antibacteriano archivos – Arboleda Cosmética https://arboledacosmetica.com/etiqueta-producto/antibacteriano/ Cosmética natural y Ecológica Mon, 07 Apr 2025 09:32:14 +0000 es hourly 1 https://arboledacosmetica.com/wp-content/uploads/2021/03/cropped-Favicon-32x32.png antibacteriano archivos – Arboleda Cosmética https://arboledacosmetica.com/etiqueta-producto/antibacteriano/ 32 32 Aceite esencial de Laurel https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-laurel/ https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-laurel/#respond Sat, 10 Oct 2020 09:53:53 +0000 https://arboledacalidad.perniasistemas.com/index.php/producto/aceite-esencial-laurel/ ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL

El aceite esencial de Laurel es conocido por sus apreciadas propiedades medicinales y terapéuticas desde la antigüedad.
Es un aceite estimulante físico y analgésico por lo que nos alivia dolores musculares, articulares y reumáticos. Es un activador de la circulación sanguínea. Nos previene de la caída del cabello y actúa como anti-caspa, fortaleciendo el bulbo piloso. También lo podemos utilizar como antitusivo y descongestivo para los problemas respiratorios. En aromaterapia es útil para aumentar la autoestima, y vigorizar la voluntad por su intenso aroma dulce, herbáceo pero alcanforado.

Envase sostenible de vidrio | 15 ml

aceites

La entrada Aceite esencial de Laurel se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>

Aceite esencial de Laurel

10,00

ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL

El aceite esencial de Laurel es conocido por sus apreciadas propiedades medicinales y terapéuticas desde la antigüedad.
Es un aceite estimulante físico y analgésico por lo que nos alivia dolores musculares, articulares y reumáticos. Es un activador de la circulación sanguínea. Nos previene de la caída del cabello y actúa como anti-caspa, fortaleciendo el bulbo piloso. También lo podemos utilizar como antitusivo y descongestivo para los problemas respiratorios. En aromaterapia es útil para aumentar la autoestima, y vigorizar la voluntad por su intenso aroma dulce, herbáceo pero alcanforado.

Envase sostenible de vidrio | 15 ml

aceites

Hay existencias

Aceite Esencial de Laurel 100% puro y natural cuyo origen puede ser de Croacia, Turquía o Creta (Grecia). Su elaboración es por destilación, método por arrastre de vapor de las hojas de Laurel.

Su aroma es dulce, herbáceo y alcanforado

DATOS de interés
Desde la antigüedad sus hojas han tenido un significado muy especial, con las coronas para los grandes deportistas, guerreros y sabios, por su puesto utilizado como condimento culinario.
Valor terapéutico alto

PROPIEDADES

Reumatismos, artritis, fatiga y debilidad muscular, es un buen analgésico, antiespasmódico , antitusivo y expectorante. Favorece  la circulación sanguínea, es estimulante, antibacteriano y carminativo

USOS TERAPEUTICOS

  • Como analgésico lo podemos utilizar para aliviar los dolores musculares o articulares y la neuralgia, también alivia problemas reumáticos .
  • Es un estimulante físico para la fatiga y debilidad muscular, aplicándose tradicionalmente para el tratamiento de inflamaciones de articulaciones.
  • Apropiado para los tratamientos contra la pérdida del cabello.
  • También se puede utilizar para tratar la caspa y el cuero cabelludo graso, añadiendo una gotas en el champú, siempre en el segundo aclarado. Fortalece el bulbo piloso y es un activador sanguíneo del cuero cabelludo.
  • Como antitusivo y expectorante es eficaz con la tos y resfriados, infecciones respiratorias y bronquiales.
  • Funciona muy bien como un descongestivo y puede ser utilizado para tratar problemas respiratorios en aromaterapia.
  • Muy utilizado como repelente de insectos, el aceite servía desde la antigüedad como repelente de insectos y polillas

AROMATERAPIA

Por sus propiedades es útil para vigorizar la voluntad, fatiga generalizada y el nerviosismo. Además es un estimulante psíquico

EL ACEITE ESENCIAL DE LAUREL COMINA BIEN CON

Albahaca, árbol de té, benjuí, bergamota, ciprés, eucalipto, geranio, lavanda, limón, palmarosa.
Conviene tener este aceite en la farmacia aromática

PRODUCTOS REACIONADOS

Anti-caída capilar, Activador Capilar, Aceite Muscular, Jabón de Ortigas

MODO DE EMPLEO

SUGERENCIAS PARA EL ACEITE ESENCIAL DE LAUREL

  • Masaje corporal. Añadir 3 gotas con el aceite de cáñamo.
  • Aromaterapia. Añadir 4-5 gotas en el humificador. Encuentra tu sinergia.
  • Caída capilar y la caspa. Mezclar una almendra de champú con 2 gotas de Aceite esencial de laurel. En el segundo aclarado. Una vez a la semana.
  • Fortalecer el cabello. Mezclar con Aceite de comino negro con 4 gotas de Aceite esencial de laurel. Aplicarlo sobre el cuero cabelludo, realizar un masaje capilar con .movimientos circulares para estimular el riego sanguíneo y conseguir una mejor absorción. Dejar actuar 30 minutos, después lavar el cuero cabelludo con normalidad. Una vez a la semana

DILUCIONES

  • 1% Los niños mayores de 6 años. Personas mayores. Personas con piel sensible
  • 2% Ideal para la mayoría de adultos en la mayoría de usos, incluido el cuidado diario.
  • 3% En periodos breves para afecciones temporales, tales como lesiones musculares, congestión respiratoria.
  • 10% En algunos casos, dependiendo de la edad y la condición física (siempre mejor de la mano de un profesional).
  • 25% Exclusiva para aplicaciones muy puntuales, tales como calambres musculares, moratones y dolor severo (siempre mejor de la mano de un profesional).

La estructura de un aceite esencial es compleja y nunca posee una sola propiedad terapéutica sino varias. Por lo tanto, hay posibilidades de sinergia y potenciación que permiten la individualización de la terapia.

PRECAUCIONES

  • No debe ser utilizado por personas con problemas de hígado o cáncer.
  • Nunca debe aplicarse sobre piel sensible o dañada.
  • No ingerir.
  • Evitar el contacto con los ojos.
  • La aplicación directa del aceite esencial de laurel sobre la piel no es aconsejable, siempre tiene que diluirse en un aceite vegetal o una crema por lo general, hay excepciones como el aceite esencial de Lavanda (consultar).
  • El uso no es aconsejable durante el embarazo y lactancia.
  • No usar en niños menores de 6 años
  • Es muy importante recordar que el aceite esencial de laurel posee propiedades tóxicas y nunca debe ser ingerido.

TEST PARCHE CUTANEO

Algunos de los componentes naturales de este aceite esencial pueden suponer un riesgo de alergia en algunas personas. Siempre realizaremos un test de tolerancia previo a los preparados aplicando unas gotas en el interior del codo. Arboleda aconseja el uso de aceites esenciales Quimiotipados por vía cutánea, oral, nasal, auricular u olfativa con el fin de proporcionar tratamientos complementarios, a una amplia gama de dolencias humanas, animales o vegetales, tanto en lo que respecta a la destrucción de focos infecciosos patógenos como al tratamiento de los trastornos.

Con lo que no pretende ofrecer o vender este producto como diagnóstico, tratamiento, cura o prevención de ninguna enfermedad.

No se recomienda la ingesta o consumo interno de aceites esenciales excepto bajo la estricta supervisión de un médico o doctor cualificado en aromaterapia y fitoterapia clínica

INGREDIENTES
Aceite Esencial de Laurel 100% natural

Laurus Nobilis

Composicion principal (Quimiotipo): *Linalol, *Limoneno, *Eugenol, *Geraniol

OPINIONES

Comentarios

Sé el primero en valorar “Aceite esencial de Laurel”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído la Información Básica de Protección de Datos y la Política de Privacidad de Z CALIDAD-ARBOLEDA, S.L. y las acepto expresamente. *

La entrada Aceite esencial de Laurel se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>
https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-laurel/feed/ 0
Aceite esencial de Bergamota https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-bergamota/ https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-bergamota/#respond Tue, 06 Oct 2020 11:44:18 +0000 https://arboledacalidad.perniasistemas.com/index.php/producto/aceite-esencial-bergamota/ ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL
El aceite esencial de Bergamota es una esencia cítrica muy singular, los italianos lo han utilizado desde la antigüedad para diversos propósitos en tratamientos para la piel y en aromaterapia. Es en Calabria (Italia) el único lugar del mundo donde se produce. Por sus propiedades antibacterianas y antisépticas es eficaz para tratar pequeñas heridas. Regula la piel grasa y nos ayuda a tratar el acné. Regenera el colágeno de la piel por lo que nos ayuda a eliminar manchas cutáneas.
Es un aceite esencial con efecto calmante, reduce el estrés y la ansiedad, alivia la depresión, nos transmite energía positiva con su aroma cítrico, afrutado y fresco con sub tonos especiados florales

Envase sostenible de vidrio | 15 ml

aceites

La entrada Aceite esencial de Bergamota se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>

Aceite esencial de Bergamota

10,00

ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL
El aceite esencial de Bergamota es una esencia cítrica muy singular, los italianos lo han utilizado desde la antigüedad para diversos propósitos en tratamientos para la piel y en aromaterapia. Es en Calabria (Italia) el único lugar del mundo donde se produce. Por sus propiedades antibacterianas y antisépticas es eficaz para tratar pequeñas heridas. Regula la piel grasa y nos ayuda a tratar el acné. Regenera el colágeno de la piel por lo que nos ayuda a eliminar manchas cutáneas.
Es un aceite esencial con efecto calmante, reduce el estrés y la ansiedad, alivia la depresión, nos transmite energía positiva con su aroma cítrico, afrutado y fresco con sub tonos especiados florales

Envase sostenible de vidrio | 15 ml

aceites

Hay existencias

Aceite Esencial de Bergamota 100% puro y natural cuyo origen es de Reggio di Calabria, isla de Sicilia (Italia). Su elaboración es por el método de presión de la cascara del fruto.

Su aroma es cítrico, afrutado y fresco con sub tonos especiados florales.

DATOS de interés
La bergamota es el principal elemento del té Earl Grey. Es uno de los principales ingredientes en la elaboración de los perfumes.
Valor terapéutico medio

PROPIEDADES

Antibacteriano, antidepresivo, antiséptico, antiespasmódico, calmante, febrífugo, sedante

USOS TERAPEUTICOS

  • Regenera el colágeno, distribuye uniformemente los pigmentos de melanina en la piel, lo cual ayuda a eliminar manchas y cicatrices.
  • Al ser un antiséptico y antibacteriano nos ayuda a eliminar los herpes labiales y las úlceras en la boca. Indicado para tratar pequeñas heridas, eccema, psoriasis, seborrea, trata las infecciones urinarias, infecciones generales en la piel.
  • Indicado para pieles grasas y con problemas de acné.
  • En la medicina popular se utiliza para aliviar fiebres.

AROMATERAPIA

  • El aceite de Bergamota tiene capacidades calmantes únicas que pueden ayudar cuando la tensión o los niveles de estrés son altos, aplicarlo con difusor.
  • El aceite no solo promueve un ambiente tranquilo y sereno, sino que también es purificador para la piel, una buena opción para la terapia de masaje.
  • Como sedante nos ayuda en momentos de agitación y ansiedad, de depresión y tratar el insomnio, es una esencia que nos transmite energía positiva.
  • Es un potente repelente de insectos.

EL ACEITE ESENCIAL DE BERGAMOTA COMBINA BIEN CON

Arbol de té, ciprés, geranio, jengibre, lavanda, naranja dulce, romero, ylang ylang.

MODO DE EMPLEO

SUGERENCIAS PARA EL ACEITE ESENCIAL DE BERGAMOTA

  • Aromaterapia. Añadir 8-10 gotas al difusor solas o añadiendo a tu sinergia. Para inhalar directamente añadir 1-3 gotas a un pañuelo e inhalar durante unos minutos.
  • Para uso tópico. Usar siempre diluido en un aceite base vegetal como almendras dulces, cáñamo, árnica… crema o loción corporal
  • Limpieza bucal. 1 gota en el cepillo dental

DILUCIONES

  • 1% Los niños mayores de 6 años. Personas mayores. Personas con piel sensible
  • 2% Ideal para la mayoría de adultos en la mayoría de usos, incluido el cuidado diario.
  • 3% En periodos breves para afecciones temporales, tales como lesiones musculares, congestión respiratoria.
  • 10% En algunos casos, dependiendo de la edad y la condición física (siempre mejor de la mano de un profesional).
  • 25% Exclusiva para aplicaciones muy puntuales, tales como calambres musculares, moratones y dolor severo (siempre mejor de la mano de un profesional).

La estructura de un aceite esencial es compleja y nunca posee una sola propiedad terapéutica sino varias. Por lo tanto, hay posibilidades de sinergia y potenciación que permiten la individualización de la terapia

PRECAUCIONES

  • Este aceite esencial es fotosensible.
  • No usar antes ni después de la exposición solar. Evitar el contacto con los ojos.
  • La aplicación directa sobre la piel no es aconsejable, siempre tiene que diluirse en un aceite vegetal o una crema por lo general, hay excepciones como el aceite esencial de Lavanda (consultar).
  • El uso no es aconsejable durante los tres primeros meses del embarazo y lactancia.
  • No aconsejable en niños menores de 6 años.

TEST PARCHE CUTANEO

Algunos de los componentes naturales de este aceite esencial pueden suponer un riesgo de alergia en algunas personas. Siempre realizaremos un test de tolerancia previo a los preparados aplicando unas gotas en el interior del codo. Arboleda aconseja el uso de aceites esenciales Quimiotipados por vía cutánea, oral, nasal, auricular u olfativa con el fin de proporcionar tratamientos complementarios, a una amplia gama de dolencias humanas, animales o vegetales, tanto en lo que respecta a la destrucción de focos infecciosos patógenos como al tratamiento de los trastornos.

Con lo que no pretende ofrecer o vender este producto como diagnóstico, tratamiento, cura o prevención de ninguna enfermedad.

No se recomienda la ingesta o consumo interno de aceites esenciales excepto bajo la estricta supervisión de un médico o doctor cualificado en aromaterapia y fitoterapia clínica .

INGREDIENTES

Aceite Esencial de Bergamota 100% natural

Citrus bergamia

Componentes principales (Quimiotipos) *D-Limonene, *Linalol, *Citral, *Geraniol

OPINIONES

Comentarios

Sé el primero en valorar “Aceite esencial de Bergamota”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído la Información Básica de Protección de Datos y la Política de Privacidad de Z CALIDAD-ARBOLEDA, S.L. y las acepto expresamente. *

La entrada Aceite esencial de Bergamota se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>
https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-bergamota/feed/ 0
Aceite esencial de Eucalipto https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-eucalipto/ https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-eucalipto/#respond Thu, 01 Oct 2020 10:17:51 +0000 https://arboledacalidad.perniasistemas.com/index.php/producto/aceite-esencial-eucalipto/ ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL
El aceite esencial de eucalipto se elabora con las hojas del árbol  originario de Tasmania. Los aborígenes ya lo usaban para sanar heridas, curar las infecciones por hongos, lo utilizaban como un eficaz reductor de la fiebre y también como expectorante. Es un espectacular balsámico de nuestras vías respiratorias. También nos ayuda a aliviar el dolor de cabeza.
Como antibacteriano y antiséptico es idóneo para combatir los gérmenes y bacterias.
Mejora la claridad mental, es refrescante y estimula el ánimo, limpia y ayuda a despejar el ambiente por su aroma intenso, fresco, verde, alcanforado y con un tono a madera.

Envase sostenible de vidrio | 15 ml

aceites

La entrada Aceite esencial de Eucalipto se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>

Aceite esencial de Eucalipto

8,00

ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL
El aceite esencial de eucalipto se elabora con las hojas del árbol  originario de Tasmania. Los aborígenes ya lo usaban para sanar heridas, curar las infecciones por hongos, lo utilizaban como un eficaz reductor de la fiebre y también como expectorante. Es un espectacular balsámico de nuestras vías respiratorias. También nos ayuda a aliviar el dolor de cabeza.
Como antibacteriano y antiséptico es idóneo para combatir los gérmenes y bacterias.
Mejora la claridad mental, es refrescante y estimula el ánimo, limpia y ayuda a despejar el ambiente por su aroma intenso, fresco, verde, alcanforado y con un tono a madera.

Envase sostenible de vidrio | 15 ml

aceites

Hay existencias

Aceite Esencial de Eucalipto Blanco 100% puro y natural, cuyo origen puede ser de Tasmania, Australia, Portugal o España. Su elaboración es por destilación, método por arrastre de vapor de las hojas y ramas tiernas.

Su aroma es intenso, fresco, verde, alcanforado y con notas de madera.

DATOS de interés

Fue registrado por primera vez en Tasmania en 1852 y su aceite destilado en Australia en 1890.
Valor terapéutico medio

PROPIEDADES Y USOS TERAPEUTICOS

Analgésico, antihelmíntico, antibacteriano, anti fúngico, antiinflamatorio, antimicrobiano, antirreumático, antiséptico, antivírico, expectorante, febrífugo, pectoral.

USOS TERAPEUTICOS

  • El aceite esencial de Eucalipto nos ayudara a combatir la sequedad y descongestión nasal, ayuda al sistema respiratorio, alivia la tos, bronquitis, asma, laringitis y sinusitis, siendo un buen expectorante.
  • Es un aceite muy refrescante y estimulante, mejora las alergias estacionales
  • Alivia el dolor de cabeza y el dolor de oído.
  • Mejora la claridad mental y nos ayuda a despejar el ambiente también levanta el ánimo. Colabora de una forma muy eficaz a mantener un entorno libre de patógenos.
  • Por sus propiedades antibacterianas y antisépticas es eficaz para tratar infecciones por virus y hongos: gripe, candidiasis cutánea y cortes, pequeñas heridas y picaduras de insectos

EL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO COMBINA BIEN CON

Albahaca, cedro, ciprés, geranio. Jengibre, limón, romero, lavanda

MODO DE EMPLEO

SUGERENCIAS PARA EL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO

  • Congestión nasal. 3 gotas aplicadas en un pañuelo, e inhalar durante unos minutos, 8/10 gotas en difusor.
  • Masaje balsámico en el pecho. Disolver 3 gotas de aceite esencial de eucalipto, en un aceite vegetal, como el aceite de oliva o aceite de argán, dar masajes en el pecho hasta su absorción puede calmar los resfriados y las gripes. Debe realizarse cada noche hasta que los síntomas remitan.
  • Caspa o dermatitis seborreica. Añadir 4 gotas en el champú habitual y lavar el pelo con normalidad, realizando unos masajes antes del aclarado.
  • También es muy útil para desinfectar la ropa o superficies del baño y cocina. Basta con que añadas unas gotas al agua de fregado, o en el caso de la ropa, agregarlas en el detergente neutro.
  • Músculos cansados o entumecidos. Dar un masaje con aceite esencial de eucalipto (ver diluciones) mezclado con un aceite vegetal como aceite de árnica o hipérico.
  • Para eliminar los hongos de la piel (cándida). Aplicar 5-6 gotas de Eucalipto junto con 1 cucharada sopera de aceite de Caléndula. (Evitar siempre las mucosas y zonas sensibles).
  • Para despejar el ambiente: Añadir 4-5 gotas a un difusor, se puede combinar con otros aceites esenciales a tu gusto, coma Lavanda, Limón

DILUCIONES

  • 1% Los niños mayores de 3 años. Personas mayores. Personas con piel sensible
  • 2% Ideal para la mayoría de adultos en la mayoría de usos, incluido el cuidado diario.
  • 3% En periodos breves para afecciones temporales, tales como lesiones musculares, congestión respiratoria.
  • 10% En algunos casos, dependiendo de la edad y la condición física (siempre mejor de la mano de un profesional).
  • 25% Exclusiva para aplicaciones muy puntuales, tales como calambres musculares, moratones y dolor severo (siempre mejor de la mano de un profesional)

.La estructura de un aceite esencial es compleja y nunca posee una sola propiedad terapéutica sino varias. Por lo tanto, hay posibilidades de sinergia y potenciación que permiten la individualización de la terapia.

PRECAUCIONES

  • Evitar el contacto con los ojos.
  • La aplicación directa sobre la piel no es aconsejable, siempre tiene que diluirse en un aceite vegetal o una crema por lo general, hay excepciones como el aceite esencial de Lavanda (consultar).
  • El uso no es aconsejable durante los tres primeros meses del embarazo y lactancia.
  • No aconsejable en niños menores de 3 años.

TEST PARCHE CUTANEO

Algunos de los componentes naturales de este aceite esencial pueden suponer un riesgo de alergia en algunas personas. Siempre realizaremos un test de tolerancia previo a los preparados aplicando unas gotas en el interior del codo. Arboleda aconseja el uso de aceites esenciales quimiotipados por vía cutánea, oral, nasal, auricular u olfativa con el fin de proporcionar tratamientos complementarios, a una amplia gama de dolencias humanas, animales o vegetales, tanto en lo que respecta a la destrucción de focos infecciosos patógenos como al tratamiento de los trastornos.

Con lo que no pretende ofrecer o vender este producto como diagnóstico, tratamiento, cura o prevención de ninguna enfermedad.

No se recomienda la ingesta o consumo interno de aceites esenciales excepto bajo la estricta supervisión de un médico o doctor cualificado en aromaterapia y fitoterapia clínica

INGREDIENTES

Aceite Esencial de Eucalipto Blanco 100% natural

Eucalyptus globulus

Componentes principales (Quimiotipos): *Limonene, *Geraniol, *Linalol

OPINIONES

Comentarios

Sé el primero en valorar “Aceite esencial de Eucalipto”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído la Información Básica de Protección de Datos y la Política de Privacidad de Z CALIDAD-ARBOLEDA, S.L. y las acepto expresamente. *

La entrada Aceite esencial de Eucalipto se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>
https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-eucalipto/feed/ 0
Aceite esencial de árbol de Té https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-arbol-de-te/ https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-arbol-de-te/#respond Mon, 28 Sep 2020 16:03:14 +0000 https://arboledacalidad.perniasistemas.com/index.php/producto/aceite-esencial-de-arbol-de-te/ ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL
El aceite árbol de té es uno de los imprescindibles y versátiles que nos tiene que acompañar en nuestros viajes y en nuestro botiquín. Tiene multitud de aplicaciones, es un todo terreno con la salud y el bienestar personal. Es un potente parasiticida (piojos),desinfectante (gérmenes), antibacteriano (bacterias), fungicida (hongos) y antiséptico (regulador de sebo) natural, indicado para pieles grasas y mixtas. Si lo usamos en aromaterapia nos limpiara el ambiente de bacterias y virus, nos descongestionará las vías respiratorias, su aroma tiene un fuerte aroma medicinal, ligeramente especiado y alcanforado.

Envase sostenible de vidrio | 15 ml

aceites

La entrada Aceite esencial de árbol de Té se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>

Aceite esencial de árbol de Té

7,00

(1 valoración de cliente)

ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL
El aceite árbol de té es uno de los imprescindibles y versátiles que nos tiene que acompañar en nuestros viajes y en nuestro botiquín. Tiene multitud de aplicaciones, es un todo terreno con la salud y el bienestar personal. Es un potente parasiticida (piojos),desinfectante (gérmenes), antibacteriano (bacterias), fungicida (hongos) y antiséptico (regulador de sebo) natural, indicado para pieles grasas y mixtas. Si lo usamos en aromaterapia nos limpiara el ambiente de bacterias y virus, nos descongestionará las vías respiratorias, su aroma tiene un fuerte aroma medicinal, ligeramente especiado y alcanforado.

Envase sostenible de vidrio | 15 ml

aceites

Hay existencias

Aceite esencial de Árbol de Té 100% puro y natural

Tiene se origen en Australia, Tasmania y Kenia. Su elaboración es por destilación, método por arrastre de vapor de las ramas y hojas.
Su aroma tiene un fuerte aroma medicinal, ligeramente especiado y alcanforado.
DATOS de interés
Los pueblos aborígenes australianos llevan aprovechando sus propiedades medicinales desde hace milenios siendo este  imprescindible en su forma de vida.
Valor terapéutico alto

PROPIEDADES

Antibacteriano, fungicida, parasiticida, antivírico, descongestivo y  inmunoestimulante, también es protector en las sesiones de radioterapia, infecciones e higiene bucal, antiséptico, desinfectante.

USOS TERAPEUTICOS

  • Se recomienda el uso de aceite esencial de árbol de té en caso de aparición de piojos o liendres en el cuero cabelludo, tanto si ya hay infección, como para prevenir su aparición, unas gotas de aceite esencial de árbol de té mezclarlo con un aceite vegetal, masajear el cuero cabelludo y dejar reposar unos 30 minutos, luego aplicar con el champú. (Ver modo de sugerencias)
  • Purifica la piel, es ideal para limpiar la piel con problemas cutáneos. Indicado para pieles grasas y mixtas, con brotes de acné. Su función es secar los granitos y regular la producción de sebo de la piel y en el cuero cabelludo, calma la irritación
  • Como estimulante natural, nos ayuda a estimular la circulación sanguínea, sus propiedades actúan en el momento que tenemos dolores musculares, reuma, artritis, gota, hay que mezclar unas gotas con un aceite portador vegetal (Hipérico, Árnica).
  • Aplicar sobre picaduras de insectos, al ser un gran desinfectante, desinfectará la herida y acelerará su cicatrización, se puede aplicar unas gotas directamente sin diluir.
  • Indicado para la higiene bucal o infecciones con mal aliento, encías inflamadas y para eliminar la placa bacteriana, previene la aparición de caries.
  • En caso de cabello graso o seco y sensible, el aceite de árbol de té regulariza las glándulas sebáceas y calma la irritación. Añadir unas gotas al champú habitual.
  • Para el cuidado de mascotas además de servir como antiséptico en heridas, es de gran utilidad para eliminar pulgas y garrapatas.
  • Al ser un gran antiséptico y antibacteriano se puede utilizar en la limpieza del hogar tanto diluido en agua como con difusor para limpiar el ambiente, previene problemas respiratorios.

 

AROMATERAPIA

  • Tiene una gran capacidad de eliminar bacterias y virus, especialmente cuando lo usamos en difusión
  •  Buen descongestivo con los problemas de las vías respiratorias resfriados, bronquitis, congestión nasal, sinusitis y tos. La aplicación la podemos hacer en vahos o con un humificador.

 

EL ACEITE ESENCIAL DE ÁRBOL DE TÉ COMBINA BIEN CON

Bergamota, eucalipto, geranio, lavanda, limón, naranja dulce, palmarosa, romero

PRODUCTOS RELACIONADOS

Roll on anti acné
Jabón de Árbol de Té
Jabón de Azufre
Champú de Ortigas

MODO DE EMPLEO

SUGERENCIAS PARA EL ACEITE DE ÁRBOL DE TÉ

  •  Pieles grasas/mixta . Añadir 3 gotas de Aceite esencial de árbol de té en un aceite base (jojoba) o en una crema hidratante (crema de pepino). Aplicar mañana y noche.

También se puede aplicar una gotita de aceite esencial directamente sobre el granito. Junto con la manzanilla y lavanda, son de los pocos aceites esenciales que se pueden aplicar sobre la piel sin diluirlos.

  • Prevenir la aparición o eliminar piojos Añadir 5 gotas de aceite esencial de árbol de té al champú. Aplicar 2-3 días por semana. Para el tratamiento más intenso mezclar 4 gotas del aceite esencial con unas gotas de aceite vegetal, masajear el cuero cabelludo y dejarlo en reposo durante 30 minutos, a continuación lavar el cabello, repetir esta operación hasta que desaparezca el problema.
  • La higiene bucal. Añadir 1 gota de Aceite esencial de Árbol de té a la pasta de dientes. Aplicar 1 vez al día, con esta acción obtendremos una limpieza más profunda que no consigue la pasta de dientes 
  • Realizar enjuagues. 3 veces al día con 5 gotas diluidas en un vaso de agua.
  • También se puede usar como desinfectante del hogar, sustituyendo la lejía u otros productos desinfectante químico. Nuestro consejo es mezclar 10 gotas de Aceite esencial de Árbol de té con 5 gotas de Aceite esencial de limón.
  • Problemas respiratorios. Resfriados, congestión nasal…
    Hacer vahos durante 6 minutos con agua caliente y 4 gotas de aceite de té, un par de veces al día o añadir el aceite esencial en un humidificador para descongestionar. Se puede aplicar una sinergia con otros aceites esenciales.

 

DILUCIONES

  • 1% – Niños mayores de 6 años. Personas mayores. Personas con piel sensible
  • 2% – Ideal para la mayoría de adultos en la mayoría de usos, incluido el cuidado diario.
  • 3% – En periodos breves para afecciones temporales, tales como lesiones musculares, congestión respiratoria.
  • 10% En algunos casos, dependiendo de la edad y la condición física (siempre mejor de la mano de un profesional).
  • 25% – Exclusiva para aplicaciones muy puntuales, tales como calambres musculares, moratones y dolor severo (siempre mejor de la mano de un profesional).

La estructura de un aceite esencial es compleja y nunca posee una sola propiedad terapéutica sino varias. Por lo tanto, hay posibilidades de sinergia y potenciación que permiten la individualización de la terapia.

PRECAUCIONES

  • Evitar el contacto con los ojos.
  • La aplicación directa de aceite de árbol de té sobre la piel no es aconsejable, siempre tiene que diluirse en un aceite vegetal o una crema por lo general, hay excepciones como el aceite esencial de Lavanda (consultar).
  • El uso no es aconsejable durante los tres primeros meses del embarazo y lactancia.
  • No aconsejable en niños menores de 6 años.

TEST PARCHE CUTANEO

Algunos de los componentes naturales de este aceite esencial pueden suponer un riesgo de alergia en algunas personas. Siempre realizaremos un test de tolerancia previo a los preparados aplicando unas gotas en el interior del codo. Arboleda aconseja el uso de aceites esenciales Quimiotipados por vía cutánea, oral, nasal, auricular u olfativa con el fin de proporcionar tratamientos complementarios, a una amplia gama de dolencias humanas, animales o vegetales, tanto en lo que respecta a la destrucción de focos infecciosos patógenos como al tratamiento de los trastornos.

Con lo que no pretende ofrecer o vender este producto como diagnóstico, tratamiento, cura o prevención de ninguna enfermedad.

No se recomienda la ingesta o consumo interno de aceites esenciales excepto bajo la estricta supervisión de un médico o doctor cualificado en aromaterapia y fitoterapia clínica

INGREDIENTES

Aceite Esencial de Árbol de Té 100 %

Melaleuca alternifolia

Componentes principales (Quimiotipos): Limoneno, Linalool

OPINIONES

1 review for Aceite esencial de árbol de Té

  1. Marta García Casado

    Lo mejor para tratar el acné

    Este aceite esencial ha marcado un antes y un después en mi rutina facial. Gracias a el ya casi no tengo granos y poco a poco veo mi piel mucho más sana y revitalizada.

Agrega una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído la Información Básica de Protección de Datos y la Política de Privacidad de Z CALIDAD-ARBOLEDA, S.L. y las acepto expresamente. *

La entrada Aceite esencial de árbol de Té se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>
https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-arbol-de-te/feed/ 0
Aceite esencial de Palmarosa https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-palmarosa/ https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-palmarosa/#respond Sat, 26 Sep 2020 16:09:28 +0000 https://arboledacalidad.perniasistemas.com/index.php/producto/aceite-esencial-palmarosa/ ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL

El aceite esencial de Palmarosa es símbolo de equilibrio y tranquilidad. Nos puede recordar como si fuera de una planta de rosas, este aceite en realidad proviene de una planta herbácea que se seca y luego se destila. El aceite esencial de palmarosa lo debemos tener a mano por su agradable fragancia y por sus propiedades como estimulante inmunitario y cicatrizante indicado para todas las afecciones cutáneas
Es un aceite regenerante, activa el colágeno, por lo cual las fibras se mantienen unidas y la piel firme.
Nos ayuda por ser regulador del sistema nervioso a controlar y superar los periodos de depresión, estrés y ansiedad. Protege las vías respiratorias al tener propiedades antivíricas. Su aroma es alimonado, floral y con leve nota a madera.

Envase sostenible de vidrio | 15 ml

aceites

La entrada Aceite esencial de Palmarosa se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>

Aceite esencial de Palmarosa

8,00

ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL

El aceite esencial de Palmarosa es símbolo de equilibrio y tranquilidad. Nos puede recordar como si fuera de una planta de rosas, este aceite en realidad proviene de una planta herbácea que se seca y luego se destila. El aceite esencial de palmarosa lo debemos tener a mano por su agradable fragancia y por sus propiedades como estimulante inmunitario y cicatrizante indicado para todas las afecciones cutáneas
Es un aceite regenerante, activa el colágeno, por lo cual las fibras se mantienen unidas y la piel firme.
Nos ayuda por ser regulador del sistema nervioso a controlar y superar los periodos de depresión, estrés y ansiedad. Protege las vías respiratorias al tener propiedades antivíricas. Su aroma es alimonado, floral y con leve nota a madera.

Envase sostenible de vidrio | 15 ml

aceites

Hay existencias

Aceite Esencial de Palmarosa 100% puro y natural cuyo origen es de la India, Vietnam, Nepal o Madagascar. Su elaboración es por destilación, método por arrastre de vapor, es una planta herbácea, se utiliza las hojas largas y finas, son muy aromáticas.

Su aroma es alimonado, floral y con leve nota a madera.

DATOS DE INTERÉS
Se solía denominar aceite de geranio turco o indio aunque su aroma es más parecido al del limón o al de la rosa más que al de geranio. En la medicina ayurvédica se denomina “aceite rosha”.
Valor terapéutico alto

PROPIEDADES

Es fungicida, antibacteriano, antiséptico y  antivírico. Además de ser un buen estimulante inmunitario, alivia la candidiasis y las infecciones urinarias facilitando el parto. Otras de sus propiedades son regular el estrés y despejar las vías respiratorias.

USOS TERAPEUTICOS

  • El aceite esencial de palmarosa es estimulante inmunitario y cicatrizante. Es indicado para todas las afecciones cutáneas como acné, eccema, llagas, micosis cutáneas, los eritemas, alivia los síntomas de la candidiasis y elimina las estrías. Sin duda de que es uno de los 10 principales aceites esenciales.
  • Está indicado para tratar todo tipo de pieles, maduras incluidas y que necesitan una regeneración profunda, eliminando radicales libres y renovando las células cutánea.
  • Es un gran  regenerador que nos ayuda a la producción de colágeno.
  • Por su suavidad y buena tolerancia, está indicado para tratar y mantener las fibras unidas y la piel firme.
  • Como Antibacteriano y antivírico alivia la bronquitis y otitis ayudando a despejar las vías respiratorias.
  • También es indicado para acelerar y mejorar el parto (es un tónico del útero)

AROMATERAPIA

El aceite esencial de palmarosa es un potente regulador del sistema nervioso que nos ayuda a controlar la ansiedad, a superar periodos depresivos, alivia el estrés, irritabilidad e inquietud. Es símbolo de equilibrio y tranquilidad.

EL ACEITE ESENCIAL DE PALMAROSA COMBINA BIEN CON…

Árbol de té, bergamota, cedro, ciprés, eucalipto, geranio, lavanda, limón, pachouli, romero, ylang ylang

MODO DE EMPLEO

SUGERENCIAS PARA EL ACEITE DE PALMAROSA

  • Deberemos de aplicarlo siempre diluido en un aceite base vegetal.
  • Nos ayudará a potenciar la crema hidratante añadiendo un par de gotas a la crema hidratante de uso diario. De este modo potenciaremos las propiedades hidratantes y regeneradoras.
  • Para las quemaduras debemos mezclarlo  con el aceite de caléndula o hipérico.

DILUCIONES

  • 1% Los niños mayores de 6 años. Personas mayores. Personas con piel sensible
  • 2% Ideal para la mayoría de adultos en la mayoría de usos, incluido el cuidado diario.
  • 3% En periodos breves para afecciones temporales, tales como lesiones musculares, congestión respiratoria.
  • 10% En algunos casos, dependiendo de la edad y la condición física (siempre mejor de la mano de un profesional).
  • 25% Exclusiva para aplicaciones muy puntuales, tales como calambres musculares, moratones y dolor severo (siempre mejor de la mano de un profesional).

La estructura de un aceite esencial es compleja y nunca posee una sola propiedad terapéutica sino varias. Por lo tanto, hay posibilidades de sinergia y potenciación que permiten la individualización de la terapia.

PRECAUCIONES

  • Evitar el contacto con los ojos.
  • La aplicación directa  del aceite esencial de palmarosa directamente sobre la piel no es aconsejable, ya que  siempre tiene que diluirse en un aceite vegetal o una crema por lo general. Hay excepciones como el aceite esencial de Lavanda (consultar).
  • El uso no es aconsejable durante los tres primeros meses del embarazo y la lactancia o en niños menores de 6 años.

TEST PARCHE CUTANEO

Algunos de los componentes naturales de este aceite esencial pueden suponer un riesgo de alergia en algunas personas. Siempre realizaremos un test de tolerancia previo a los preparados aplicando unas gotas en el interior del codo. Arboleda aconseja el uso de aceites esenciales Quimiotipados por vía cutánea, oral, nasal, auricular u olfativa con el fin de proporcionar tratamientos complementarios, a una amplia gama de dolencias humanas, animales o vegetales, tanto en lo que respecta a la destrucción de focos infecciosos patógenos como al tratamiento de los trastornos.

Con lo que no pretende ofrecer o vender este producto como diagnóstico, tratamiento, cura o prevención de ninguna enfermedad.

No se recomienda la ingesta o consumo interno de aceites esenciales excepto bajo la estricta supervisión de un médico o doctor cualificado en aromaterapia y fitoterapia clínica

 

INGREDIENTES

Aceite Esencial de Palmarosa 100% natural

Cymbopogon Martini

Componentes principales (Quimiotipo): Géraniol, Géranyl acétate

OPINIONES

Comentarios

Sé el primero en valorar “Aceite esencial de Palmarosa”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído la Información Básica de Protección de Datos y la Política de Privacidad de Z CALIDAD-ARBOLEDA, S.L. y las acepto expresamente. *

La entrada Aceite esencial de Palmarosa se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>
https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-palmarosa/feed/ 0
Aceite esencial de Albahaca https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-albahaca/ https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-albahaca/#respond Fri, 25 Sep 2020 10:35:08 +0000 https://arboledacalidad.perniasistemas.com/index.php/producto/aceite-esencial-albahaca/ ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL

El aceite esencial de Albahaca contiene un gran número de propiedades medicinales, terapéuticas e higiénicas. Los beneficios que nos puede aportar este aceite esencial son muchos por su poder antifúngico, antiparasitario, insecticida , antibacteriano natural y carminativo. En aromaterapia imprescindible como descongestionante y el cual nos ayuda a mejorar el estado de ánimo, dolores de cabeza y problemas respiratorios. Dentro de sus propiedades nos ayudara como revitalizante capilar y por supuesto, beneficioso para el aparato digestivo. El aroma que nos aporta es suave, cálido, ligeramente picante y un poco anisado.

Envase sostenible de vidrio | 15 ml

aceites

La entrada Aceite esencial de Albahaca se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>

Aceite esencial de Albahaca

10,00

ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL

El aceite esencial de Albahaca contiene un gran número de propiedades medicinales, terapéuticas e higiénicas. Los beneficios que nos puede aportar este aceite esencial son muchos por su poder antifúngico, antiparasitario, insecticida , antibacteriano natural y carminativo. En aromaterapia imprescindible como descongestionante y el cual nos ayuda a mejorar el estado de ánimo, dolores de cabeza y problemas respiratorios. Dentro de sus propiedades nos ayudara como revitalizante capilar y por supuesto, beneficioso para el aparato digestivo. El aroma que nos aporta es suave, cálido, ligeramente picante y un poco anisado.

Envase sostenible de vidrio | 15 ml

aceites

Hay existencias

Aceite esencial de Albahaca 100% puro y natural su origen puede ser de Vietnam, Estados Unidos, Madagascar, Tailandia. Su elaboración es por destilación, con un método por arrastre de vapor con las hojas y flores de albahaca.

El aroma es suave, cálido, ligeramente picante y un poco anisado.
DATOS DE INTERES
Existen al menos 35 especies de albahaca en el mundo y muchas culturas les han atribuido propiedades espirituales además de curativas.
Valor terapéutico medio alto

PROPIEDADES

Antibacteriano, anti infeccioso, antiséptico, antifúngico, carminativo, reconstituyente estomacal, tónico, antiespasmódico, contracturas musculares, cefalea, tensión nerviosa, estrés, agotamiento físico y mental, acidez de estómago y antiparasitario

USOS TERAPEUTICOS

  • Limpieza y desinfección, es un potente antiparasitario, antihelmíntico y insecticida además actúa como antibacteriano natural.
  • Descongestivo por las propiedades antiespasmódicas que contiene, se puede utilizar para combatir la tos y otros síntomas de los resfriados, también asma y alergias, problemas respiratorios en general.
  • Antibacteriano para la piel, como las que se crean en las heridas y expuestas a contaminación. También, gracias a sus propiedades antibacterianas, es muy potente para la limpieza facial y tratar los problemas como el acné
  • Frena la caída capilar, por lo tanto utilizar este aceite esencial para el cabello ayuda a regenerar y tonificar el cuero cabelludo.

  • Posee un alto contenido vitamínico y mineral, es un excelente relajante muscular (ideal para deportistas)
  • Es un tonificante estomacal e intestinal, combate los gases, la indigestión y los cólicos o espasmos del estómago y también es muy efectivo para el estreñimiento.

ARAMOTERAPIA

El aceite esencial de Albahaca mejora el estado de ánimo, su empleo en aromaterapia es muy reconocido. Se utiliza en situaciones de cefalea, dolor de cabeza estrés, de fatiga o ansiedad, es un buen relajante del agotamiento físico y mental

ALIMENTACIÓN sugerencias.- carne frita, platos con tomate, pasta, ensaladas.

EL ACEITE ESENCIAL DE ALBAHACA COMBINA BIEN CON

Árbol de té, bergamota, cedro, ciprés, eucalipto, geranio, jengibre, laurel, lavanda, menta, naranja dulce, palmarosa, romero y ylang ylang.

PRODUCTOS RELACIONADOS:

Roll on Cefalea tensional

MODO DE EMPLEO

SUGERENCIAS PARA EL ACEITE ESENCIAL DE ALBAHACA

  • En aromaterapia, añadir 4-5 gotas en el humificador.
  • Alivia la tos, añadir 2 gotas en un pañuelo de papel o de tela, e inhalar.
  • Para combatir la caída capilar, mezclar una porción de champú del tamaño de una almendra con 2 gotas de aceite esencial de albahaca y lavar el pelo ejerciendo masajes circulares en el cuero cabelludo. Realizar el proceso 1 vez a la semana.

DILUCIONES

  • 1% Los niños mayores de 6 años. Personas mayores. Personas con piel sensible
  • 2% Ideal para la mayoría de adultos en la mayoría de usos, incluido el cuidado diario.
  • 3% En periodos breves para afecciones temporales, tales como lesiones musculares, congestión respiratoria.
  • 10% En algunos casos, dependiendo de la edad y la condición física.(siempre mejor de la mano de un profesional).
  • 25% Exclusiva para aplicaciones muy puntuales, tales como calambres musculares, moratones y dolor severo (siempre mejor de la mano de un profesional).

La estructura del  aceite esencial es compleja y nunca posee una sola propiedad terapéutica sino varias. Por lo tanto, hay posibilidades de sinergia y potenciación que permiten la individualización de la terapia.

PRECAUCIONES

  • Evitar el contacto del aceite esencial de albahaca con los ojos.

  • La aplicación directa sobre la piel no es aconsejable, siempre tiene que diluirse en un aceite vegetal o una crema por lo general, hay excepciones como el aceite esencial de Lavanda (consultar).
  • El uso del aceite esencial de albahaca no es aconsejable utilizarlo durante los tres primeros meses del embarazo y lactancia.
  • Tampoco es  aconsejable en niños menores de 6 años.

TEST PARCHE CUTANEO

Algunos de los componentes naturales del aceite esencial de albahaca pueden suponer un riesgo de alergia en algunas personas. Por lo tanto siempre realizaremos un test de tolerancia previo a los preparados aplicando unas gotas en el interior del codo. Arboleda aconseja el uso de aceites esenciales Quimiotipados por vía cutánea, oral, nasal, auricular u olfativa con el fin de proporcionar tratamientos complementarios, a una amplia gama de dolencias humanas, animales o vegetales, tanto en lo que respecta a la destrucción de focos infecciosos patógenos como al tratamiento de los trastornos.

Con lo que no pretende ofrecer o vender este producto como diagnóstico, tratamiento, cura o prevención de ninguna enfermedad.

No se recomienda la ingesta o consumo interno de aceites esenciales excepto por diagnóstico de un médico o doctor cualificado en aromaterapia y fitoterapia clínica

INGREDIENTES
Aceite Esencial de Albahaca 100% natural

Ocimum basilicum
Contiene: *Linalol, *Eugenol, *Geraniol, *Limonene, *Citronellol

 

OPINIONES

Comentarios

Sé el primero en valorar “Aceite esencial de Albahaca”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído la Información Básica de Protección de Datos y la Política de Privacidad de Z CALIDAD-ARBOLEDA, S.L. y las acepto expresamente. *

La entrada Aceite esencial de Albahaca se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>
https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-albahaca/feed/ 0