Estrías archivos – Arboleda Cosmética https://arboledacosmetica.com/etiqueta-producto/estrias/ Cosmética natural y Ecológica Sat, 03 May 2025 13:17:37 +0000 es hourly 1 https://arboledacosmetica.com/wp-content/uploads/2021/03/cropped-Favicon-32x32.png Estrías archivos – Arboleda Cosmética https://arboledacosmetica.com/etiqueta-producto/estrias/ 32 32 Aceite de Rosa Mosqueta | Bio https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-de-rosa-mosqueta/ https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-de-rosa-mosqueta/#respond Mon, 01 Mar 2021 16:16:55 +0000 https://arboledacalidad.perniasistemas.com/?post_type=product&p=9284 Aceite de Rosa Mosqueta 100% puro, natural y bio esta indicado para pieles que necesitan una regeneración celular profunda, eliminando manchas, estrías y cicatrices. Es un aceite nutritivo y regenerador que favorecer la uniformidad en el tono de la piel, los ácidos grasos polinsaturados que contiene mejoran la pigmentación de la piel y su textura, reduciendo las marcas, manchas y cicatrices. Es muy rico en vitaminas A, C y E que ayudan a mejorar la flexibilidad y permeabilidad de la piel reduciendo las estrías. ¡Incorpóralo en tu rutina, te encantará!

Envase sostenible de vidrio | 125 ml

aceites

La entrada Aceite de Rosa Mosqueta | Bio se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>

Aceite de Rosa Mosqueta | Bio

(1 valoración de cliente)

Aceite de Rosa Mosqueta 100% puro, natural y bio esta indicado para pieles que necesitan una regeneración celular profunda, eliminando manchas, estrías y cicatrices. Es un aceite nutritivo y regenerador que favorecer la uniformidad en el tono de la piel, los ácidos grasos polinsaturados que contiene mejoran la pigmentación de la piel y su textura, reduciendo las marcas, manchas y cicatrices. Es muy rico en vitaminas A, C y E que ayudan a mejorar la flexibilidad y permeabilidad de la piel reduciendo las estrías. ¡Incorpóralo en tu rutina, te encantará!

Envase sostenible de vidrio | 125 ml

aceites

El aceite de Rosa Mosqueta 100% puro, natural y bio es un aceite indicado para pieles que necesitan una regeneración profunda, eliminando manchas, estrías y cicatrices.

Aceite de Rosa Mosqueta 1ª presión en frio.

Su origen es Chile y se obtiene por prensado de la semilla de la rosa mosqueta en frio, su color es naranja rojizo con un toque dorado y se caracteriza por sus cualidades antioxidantes, regenerador celular y tisular, estimulante, hidratante, acondicionador, reestructurador, tonificante e antiinflamatorio.

Esta indicado para todo tipo de pieles especialmente maduras, sensibles o que necesitan una regeneración profunda, como cuando la piel esta dañada por el sol.

Su contenido en ácidos grasos esenciales poliinsaturados es muy elevado, son nutrientes muy importantes para la regeneración de los tejidos y el crecimiento celular. Favorece la uniformidad en el tono de la piel, es un aceite indicado para pieles que necesitan una regeneración profunda también reduce las marcas y manchas. Tiene un efecto reparador de la piel ya que ayuda a la formación de colágeno y de fibras elásticas a la vez que impide la perdida de agua lo que hace mejorar la flexibilidad y permeabilidad de la piel y evita la aparición de estrías, gracias a su alto nivel nutritivo e hidratante. 

Rico en ácidos grasos insaturados (omega 3 y 6), vitaminas C y E (contiene el triple de vitamina C que el aceite de oliva) y vitamina A (necesaria para el buen funcionamiento celular)

MODO DE EMPLEO

Aplicar directamente sobre la zona afectada (cicatriz, mancha, estría) y masajear hasta su total absorción.

Aplicar el aceite 1 – 2 veces al día.

Para estrías añadir unas gotas de aceite de Rosa Mosqueta a la Loción Corporal 

Para eliminar las manchas del rostro, mezclar 2 gotas de Aceite de Rosa mosqueta con la crema hidratante.

Nuestra recomendación si se sufre de manchas en el rostro, es la Crema Regeneradora

No usar durante el embarazo, ni en periodo de lactancia.

INGREDIENTES

Rosa Canina (Roship) Seed Extract

OPINIONES

1 review for Aceite de Rosa Mosqueta | Bio

  1. Itziar

    tengo problemas de estrías y utilizo aceite de rosa mosqueta desde hace casi tres años,pero cuando he probado el de arboleda el cambio ha sido impresionante, mi piel ha mejorado mucho en muy poco tiempo , sus productos son de calidad .

Agrega una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído la Información Básica de Protección de Datos y la Política de Privacidad de Z CALIDAD-ARBOLEDA, S.L. y las acepto expresamente. *

La entrada Aceite de Rosa Mosqueta | Bio se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>
https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-de-rosa-mosqueta/feed/ 0
Jabón Rosa Mosqueta y geranio Bio https://arboledacosmetica.com/producto/jabon-de-rosa-mosqueta-y-geranio/ https://arboledacosmetica.com/producto/jabon-de-rosa-mosqueta-y-geranio/#respond Sun, 18 Oct 2020 22:48:45 +0000 https://arboledacalidad.perniasistemas.com/index.php/producto/jabon-de-rosa-mosqueta-y-geranio/ Indicado para pieles que necesitan una regeneración celular y eliminar manchas producidas por el paso de los años, disminuir la apariencia de las arrugas o líneas de expresión. También ayuda a eliminar cicatrices o estrías. Elaborado con aceite esencial de Geranio y Lavanda que aportan en aroma es fresco, sutil y relajante Es el jabón de las pieles maduras por excelencia estimulando la producción de colágeno, previniendo el envejecimiento cutáneo. Ideal para pieles desvitalizadas, secas y maduras. Además mejora la pigmentación, el tono de piel y la textura. Está indicado para todo tipo de piel.

Todos nuestros jabones van envueltos en un papel parafinado vegetal, respetando el medio ambiente, evitando de esta manera el uso de plásticos.

120 gr

La entrada Jabón Rosa Mosqueta y geranio Bio se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>

Jabón Rosa Mosqueta y geranio Bio

8,00

(2 Opiniones de clientes)

Indicado para pieles que necesitan una regeneración celular y eliminar manchas producidas por el paso de los años, disminuir la apariencia de las arrugas o líneas de expresión. También ayuda a eliminar cicatrices o estrías. Elaborado con aceite esencial de Geranio y Lavanda que aportan en aroma es fresco, sutil y relajante Es el jabón de las pieles maduras por excelencia estimulando la producción de colágeno, previniendo el envejecimiento cutáneo. Ideal para pieles desvitalizadas, secas y maduras. Además mejora la pigmentación, el tono de piel y la textura. Está indicado para todo tipo de piel.

Todos nuestros jabones van envueltos en un papel parafinado vegetal, respetando el medio ambiente, evitando de esta manera el uso de plásticos.

120 gr

Hay existencias

EL JABÓN DE ROSA MOSQUETA Y GERANIO TE ENCANTARÁ PORQUE …

Atenúa las manchas, estimula la producción de colágeno y ayuda a eliminar cicatrices y estrías

ACTIVOS NATURALES

ROSA MOSQUETAACEITE DE ROSA MOSQUETA

Elimina las manchas, estrías y cicatrices. Los aceites grasos esenciales que contiene mejoran la pigmentación de la piel, su textura y tono. También mejora la flexibilidad y permeabilidad de la piel.

ACEITE ESENCIAL DE GERANIO

Es un potente regenerador celular que previene el envejecimiento y estimula la producción de colágeno, que permite rellenar las líneas de expresión y arrugas.

Aporta flexibilidad y elasticidad a la piel, dando como resultado un rostro con aspecto jugoso y luminoso. El aceite esencial de geranio tiene un efecto reafirmante en la piel y elimina las manchas y marcas. También es anti-inflamatorio y analgésico.

ARCILLA ROSA

Tiene propiedades estimulantes, antisépticas y antiinflamatorias. Favorece  la circulación y drena, recupera la piel dañada y calma la piel irritada.

Regenera el colágeno y la elastina de la piel favoreciendo el crecimiento de nuevas células. Además de tener propiedades revitalizantes y energizantes es despigmentante, por lo que ayuda a eliminar manchas.

HIDROLATO DE LAVANDA

Elimina las bacterias y protege contra el impacto de agentes externos nocivos debido a su poder antiséptico. Es ideal para utilizar como remedio ante infecciones. Nos ayuda a mantener la piel hidratada porque tiene la propiedad de retener el agua.

Acaba con la rugosidad y la textura áspera de la piel permitiendo que luzca lo más joven posible al contribuir a la regeneración activa de los tejidos activando el metabolismo. Limpia y cura la piel sin obstruir los poros, provocando una limpieza profunda y eficaz. Además,  posee un efecto calmante sobre la piel.

 

MANTECA DE KARITE

Es un regenerador celular natural que previene el envejecimiento de la piel. La manteca de karite tiene un intenso y duradero poder hidratante y nutritivo.

ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA 

Ayuda a equilibrar la piel, regular la producción de sebo, regenerar el tejido dañado, eliminar marcas provocadas por el acné o cicatrices. En nuestro jabón de Rosa Mosqueta y Geranio utilizamos el aceite esencial de lavanda porque potencia los efectos y propiedades de todos los aceites esenciales, por lo que conviene añadir unas gotas a cualquier mezcla que elaboremos.

ROMERO

Es un potente antiséptico natural indicado para regular la producción de sebo y evitar la aparición de granitos y puntos negros. Es un gran regenerador cutáneo, tonificante y ayuda a eliminar las varices y arrugas.

MODO DE EMPLEO
Aplicar el jabón de rosa mosqueta sobre la piel húmeda y masajear suavemente. Se puede utilizar en rostro, cuello, escote y cuerpo. Es recomedable aclarar con agua tibia y secar.

Guardar la pastilla de jabón en un lugar seco y fresco.

Al tratarse de un jabón para pieles con imperfecciones recomendamos combinar para el rostro con la Crema Regeneradora y para el cuerpo con la Loción corporal.

INGREDIENTES

Olea Europaea (Olivo) Fruit Oil*, Cocos Nucifera (Coco) Oil*, Sodium Hydroxide (Sosa), Aloe Barbadensis (Aloe Vera) Leaf Juice*, Lavandula Latifolia (Espliego) Herb Water*, Butyrospermum Parkii Butter(Manteca de Karité)*,Rosa Canina (Rosa Mosqueta) Fruit Oil*, Theobroma Cacao (Cacao) Seed Butter*, Montmorillonite, Illite, Kaolin (Arcilla Rosa), Lavandula Hybrida (Lavandín) Oil*, Pelargonium Graveolens (Geranio) Oil*, Pogostemon Cablin (Pachuli) Leaf Oil*, Rosmarinus Ofcinalis (Romero) Leaf Extract*, Helianthus Annuus (Girasol) Seed Oil*, Linalool**, Limonene**, Geraniol**, Citronellol**, Citral**. * Ingredientes ecológicos **Componentes naturales de los aceites esenciales

OPINIONES

2 reviews for Jabón Rosa Mosqueta y geranio Bio

  1. Itziar

    Es genial, tiene una cremosidad y un aroma fantástico y además me deja la cara suave.

  2. Zoila Atencio

    Excelente 100%

    He comprobado los cambios en mi piel y es increíble lo satisfecha que estoy… Suave, tersa, hidratada una maravilla. Voy a comprar más ya que el primero se me ha agotado. 100% recomendable para mejorar el aspecto de tu piel.

Agrega una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído la Información Básica de Protección de Datos y la Política de Privacidad de Z CALIDAD-ARBOLEDA, S.L. y las acepto expresamente. *

La entrada Jabón Rosa Mosqueta y geranio Bio se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>
https://arboledacosmetica.com/producto/jabon-de-rosa-mosqueta-y-geranio/feed/ 0
Aceite esencial de Palmarosa https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-palmarosa/ https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-palmarosa/#respond Sat, 26 Sep 2020 16:09:28 +0000 https://arboledacalidad.perniasistemas.com/index.php/producto/aceite-esencial-palmarosa/ ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL

El aceite esencial de Palmarosa es símbolo de equilibrio y tranquilidad. Nos puede recordar como si fuera de una planta de rosas, este aceite en realidad proviene de una planta herbácea que se seca y luego se destila. El aceite esencial de palmarosa lo debemos tener a mano por su agradable fragancia y por sus propiedades como estimulante inmunitario y cicatrizante indicado para todas las afecciones cutáneas
Es un aceite regenerante, activa el colágeno, por lo cual las fibras se mantienen unidas y la piel firme.
Nos ayuda por ser regulador del sistema nervioso a controlar y superar los periodos de depresión, estrés y ansiedad. Protege las vías respiratorias al tener propiedades antivíricas. Su aroma es alimonado, floral y con leve nota a madera.

Envase sostenible de vidrio | 15 ml

aceites

La entrada Aceite esencial de Palmarosa se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>

Aceite esencial de Palmarosa

8,00

ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL

El aceite esencial de Palmarosa es símbolo de equilibrio y tranquilidad. Nos puede recordar como si fuera de una planta de rosas, este aceite en realidad proviene de una planta herbácea que se seca y luego se destila. El aceite esencial de palmarosa lo debemos tener a mano por su agradable fragancia y por sus propiedades como estimulante inmunitario y cicatrizante indicado para todas las afecciones cutáneas
Es un aceite regenerante, activa el colágeno, por lo cual las fibras se mantienen unidas y la piel firme.
Nos ayuda por ser regulador del sistema nervioso a controlar y superar los periodos de depresión, estrés y ansiedad. Protege las vías respiratorias al tener propiedades antivíricas. Su aroma es alimonado, floral y con leve nota a madera.

Envase sostenible de vidrio | 15 ml

aceites

Hay existencias

Aceite Esencial de Palmarosa 100% puro y natural cuyo origen es de la India, Vietnam, Nepal o Madagascar. Su elaboración es por destilación, método por arrastre de vapor, es una planta herbácea, se utiliza las hojas largas y finas, son muy aromáticas.

Su aroma es alimonado, floral y con leve nota a madera.

DATOS DE INTERÉS
Se solía denominar aceite de geranio turco o indio aunque su aroma es más parecido al del limón o al de la rosa más que al de geranio. En la medicina ayurvédica se denomina “aceite rosha”.
Valor terapéutico alto

PROPIEDADES

Es fungicida, antibacteriano, antiséptico y  antivírico. Además de ser un buen estimulante inmunitario, alivia la candidiasis y las infecciones urinarias facilitando el parto. Otras de sus propiedades son regular el estrés y despejar las vías respiratorias.

USOS TERAPEUTICOS

  • El aceite esencial de palmarosa es estimulante inmunitario y cicatrizante. Es indicado para todas las afecciones cutáneas como acné, eccema, llagas, micosis cutáneas, los eritemas, alivia los síntomas de la candidiasis y elimina las estrías. Sin duda de que es uno de los 10 principales aceites esenciales.
  • Está indicado para tratar todo tipo de pieles, maduras incluidas y que necesitan una regeneración profunda, eliminando radicales libres y renovando las células cutánea.
  • Es un gran  regenerador que nos ayuda a la producción de colágeno.
  • Por su suavidad y buena tolerancia, está indicado para tratar y mantener las fibras unidas y la piel firme.
  • Como Antibacteriano y antivírico alivia la bronquitis y otitis ayudando a despejar las vías respiratorias.
  • También es indicado para acelerar y mejorar el parto (es un tónico del útero)

AROMATERAPIA

El aceite esencial de palmarosa es un potente regulador del sistema nervioso que nos ayuda a controlar la ansiedad, a superar periodos depresivos, alivia el estrés, irritabilidad e inquietud. Es símbolo de equilibrio y tranquilidad.

EL ACEITE ESENCIAL DE PALMAROSA COMBINA BIEN CON…

Árbol de té, bergamota, cedro, ciprés, eucalipto, geranio, lavanda, limón, pachouli, romero, ylang ylang

MODO DE EMPLEO

SUGERENCIAS PARA EL ACEITE DE PALMAROSA

  • Deberemos de aplicarlo siempre diluido en un aceite base vegetal.
  • Nos ayudará a potenciar la crema hidratante añadiendo un par de gotas a la crema hidratante de uso diario. De este modo potenciaremos las propiedades hidratantes y regeneradoras.
  • Para las quemaduras debemos mezclarlo  con el aceite de caléndula o hipérico.

DILUCIONES

  • 1% Los niños mayores de 6 años. Personas mayores. Personas con piel sensible
  • 2% Ideal para la mayoría de adultos en la mayoría de usos, incluido el cuidado diario.
  • 3% En periodos breves para afecciones temporales, tales como lesiones musculares, congestión respiratoria.
  • 10% En algunos casos, dependiendo de la edad y la condición física (siempre mejor de la mano de un profesional).
  • 25% Exclusiva para aplicaciones muy puntuales, tales como calambres musculares, moratones y dolor severo (siempre mejor de la mano de un profesional).

La estructura de un aceite esencial es compleja y nunca posee una sola propiedad terapéutica sino varias. Por lo tanto, hay posibilidades de sinergia y potenciación que permiten la individualización de la terapia.

PRECAUCIONES

  • Evitar el contacto con los ojos.
  • La aplicación directa  del aceite esencial de palmarosa directamente sobre la piel no es aconsejable, ya que  siempre tiene que diluirse en un aceite vegetal o una crema por lo general. Hay excepciones como el aceite esencial de Lavanda (consultar).
  • El uso no es aconsejable durante los tres primeros meses del embarazo y la lactancia o en niños menores de 6 años.

TEST PARCHE CUTANEO

Algunos de los componentes naturales de este aceite esencial pueden suponer un riesgo de alergia en algunas personas. Siempre realizaremos un test de tolerancia previo a los preparados aplicando unas gotas en el interior del codo. Arboleda aconseja el uso de aceites esenciales Quimiotipados por vía cutánea, oral, nasal, auricular u olfativa con el fin de proporcionar tratamientos complementarios, a una amplia gama de dolencias humanas, animales o vegetales, tanto en lo que respecta a la destrucción de focos infecciosos patógenos como al tratamiento de los trastornos.

Con lo que no pretende ofrecer o vender este producto como diagnóstico, tratamiento, cura o prevención de ninguna enfermedad.

No se recomienda la ingesta o consumo interno de aceites esenciales excepto bajo la estricta supervisión de un médico o doctor cualificado en aromaterapia y fitoterapia clínica

 

INGREDIENTES

Aceite Esencial de Palmarosa 100% natural

Cymbopogon Martini

Componentes principales (Quimiotipo): Géraniol, Géranyl acétate

OPINIONES

Comentarios

Sé el primero en valorar “Aceite esencial de Palmarosa”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído la Información Básica de Protección de Datos y la Política de Privacidad de Z CALIDAD-ARBOLEDA, S.L. y las acepto expresamente. *

La entrada Aceite esencial de Palmarosa se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>
https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-palmarosa/feed/ 0
Aceite esencial de Benjui https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-benjui/ https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-benjui/#respond Sun, 27 Oct 2019 07:50:18 +0000 https://arboledacalidad.perniasistemas.com/index.php/producto/aceite-esencial-benjui/ ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL
El aceite esencial de Benjui, es una esencia resinoide, se obtiene de la resina del árbol Benjuí. Para obtener una pequeña cantidad de resina necesitamos mucho trabajo y tiempo, más de 8 días.El Benjui activa la producción de colágeno, es un buen regenerador y cicatrizante en pequeñas heridas o cortes. Nos aporta propiedades antisépticas y como expectorante pulmonar nos previene de los catarros. Una de las propiedades principales del aceite de Benjui es la activación del sistema nervioso por lo que nos aporta una relajación metal. Por otro lado nos activa el sistema límbico, es reconfortante, su aroma es cálido, balsámico, parecido al de la vainilla.

Envase sostenible de vidrio | 15 ml

aceites

La entrada Aceite esencial de Benjui se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>

Aceite esencial de Benjui

12,00

(2 Opiniones de clientes)

ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL
El aceite esencial de Benjui, es una esencia resinoide, se obtiene de la resina del árbol Benjuí. Para obtener una pequeña cantidad de resina necesitamos mucho trabajo y tiempo, más de 8 días.El Benjui activa la producción de colágeno, es un buen regenerador y cicatrizante en pequeñas heridas o cortes. Nos aporta propiedades antisépticas y como expectorante pulmonar nos previene de los catarros. Una de las propiedades principales del aceite de Benjui es la activación del sistema nervioso por lo que nos aporta una relajación metal. Por otro lado nos activa el sistema límbico, es reconfortante, su aroma es cálido, balsámico, parecido al de la vainilla.

Envase sostenible de vidrio | 15 ml

aceites

Hay existencias

Aceite esencial de Benjui 100% puro y natural cuyo origen puede ser de Laos, Indonesia, Tailandia, Camboya o Vietnam.

Su elaboración es por destilación por arrastre de vapor y por disolventes de la resina seca del Benjui.
Es un aceite que se obtiene de la resina del árbol Benjui. Se realiza un corte de 3cm en la corteza, se coloca una lámina de metal que dirige el líquido que sale del árbol a un contenedor. El líquido se va desprendiendo muy lentamente. Una vez esté seca, solidificada la resina es cuando se puede destilar y obtener el aceite esencial.

Su aroma es cálido, balsámico, parecido al de la vainilla, disfrutaremos de un aroma exótico.

 

aceite esencial de benjui

PROPIEDADES

Antidepresivo, antiinflamatorio, antiséptico, carminativo, expectorante pectoral. vulnerativo, tensión nerviosa, estrés, crisis emocional.

 

USOS TERAPEUTICOS

  • Como regenerador, activa la producción de colágeno  ayudando a rejuvenecer la piel manteniendo las fibras celulares unidas y la piel firme.
  • Al ser un antiséptico, es un eficaz cicatrizante para todo tipo de heridas y un tónico cutáneo muy beneficioso para curar infecciones producidas por el acné, la psoriasis o los picores también actúa como ansiolítico, lo que le convierte en uno de los aceites esenciales más demandados.
  • Indicado para tratar pieles grasas. Ayudando a eliminar la celulitis y mejorar la circulación sanguínea. Estando indicado en casos de psoriasis, descamaciones y dermatitis.
  • El aceite esencial de benjui es antinflamatorio y analgésico te sorprenderán los resultados para los dolores reumáticos, artritis, rigidez muscular.

 

 

AROMATERAPIA

  • Tiene propiedades que activa todos los sistemas del cuerpo humano, proporciona en el sistema nervioso central relajación y sedación, para la mejor conciliación del sueño, mejora el descanso siendo  un excelente relajante mental.
  • Activa el sistema límbico, en este caso aumenta el deseo sexual mejorando la libido. Estabiliza el cuerpo, el  alma y la mente.
  • Es expectorante pulmonar y  previene casos de catarros, asma, bronquitis y neumonía, reforzando las vías respiratorias.

 

EL ACEITE ESENCIAL DE BENJUI COMBINA BIEN CON

Bergamota, geranio, jengibre, laurel, lavanda, limón, pachuli, naranjas dulces, palmarosa, ylang ylang

PRODUCTOS RELACIONADOS

Aceite Muscular

MODO DE EMPLEO

SUGERENCIA PARA EL ACEITE ESENCIAL DE BENJUI

  • En Aromaterapia. Al ser un aceite resinoide (obtenido de la resina del árbol) es muy denso, por ello hay que diluirlo en un poco de alcohol de 96º hasta conseguir la densidad perfecta para poder utilizarlo en el difusor. 
  • Para tratar la celulitis se mezclar 3 gotas de aceite esencial Benjuí con un aceite vegetal de jojoba o almendras. Aplicar 3 veces a la semana.
  • Con la crema hidratante hay que mezclar en tu crema hidratante una gota del aceite esencial Benjuí. Aplicar una vez al día. No es aconsejable para pieles sensibles

 

DILUCIONES

  • 1%   Los niños mayores de 6 años. Personas mayores. Personas con piel sensible
  • 2%   Ideal para la mayoría de adultos en la mayoría de usos, incluido el cuidado diario.
  • 3%   En periodos breves para afecciones temporales, tales como lesiones musculares, congestión respiratoria.
  • 10% En algunos casos, dependiendo de la edad y la condición física ,siempre mejor de la mano de un profesional.
  • 25% Exclusiva para aplicaciones muy puntuales, tales como calambres musculares, moratones y dolor severo ,siempre mejor de la mano de un profesional.

La estructura de un aceite esencial es compleja y nunca posee una sola propiedad terapéutica sino varias. Por lo tanto, hay posibilidades de sinergia y potenciación que permiten la individualización de la terapia.

PRECAUCIONES

    • Evitar el contacto con los ojos.
    • La aplicación del aceite esencial de benjui directamente sobre la piel no es aconsejable, siempre tiene que diluirse en un aceite vegetal o una crema , hay excepciones como el aceite esencial de lavanda
    • El uso no es aconsejable durante el embarazo y lactancia.
    • No aconsejable en niños menores de 6 años.

    TEST PARCHE CUTANEO

    Algunos de los componentes naturales de este aceite esencial pueden suponer un riesgo de alergia en algunas personas. Siempre realizaremos un test de tolerancia previo a los preparados aplicando unas gotas en el interior del codo. Arboleda aconseja el uso de aceites esenciales Quimiotipados por vía cutánea, oral, nasal, auricular u olfativa con el fin de proporcionar tratamientos complementarios, a una amplia gama de dolencias humanas, animales o vegetales, tanto en lo que respecta a la destrucción de focos infecciosos patógenos como al tratamiento de los trastornos.

    Con lo que no pretende ofrecer o vender este producto como diagnóstico, tratamiento, cura o prevención de ninguna enfermedad.

    No se recomienda la ingesta o consumo interno de aceites esenciales excepto bajo la estricta supervisión de un médico o doctor cualificado en aromaterapia y fitoterapia clínica

INGREDIENTES

Aceite Esencial de Benjuí 100% natural

Aceite resinoide (obtenido de la resina del Benjuí)

Styrax Tonkinensis

Contiene: *Benzyl benzoate, *Benzyl Cinnamate, *Eugenol, *Isoeugeno

OPINIONES

2 reviews for Aceite esencial de Benjui

  1. José Luis

    ¡ muy especial !
    un aroma resinoide y a la vez te recuerda a la india, con una gran personalidad, lo recomiendo

  2. Ramón Cerrato Merino

    INSPIRACIÓN Y ALIENTO

    Es como un pasaje a un destino por descubrir, con decisión y ánimo

Agrega una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído la Información Básica de Protección de Datos y la Política de Privacidad de Z CALIDAD-ARBOLEDA, S.L. y las acepto expresamente. *

La entrada Aceite esencial de Benjui se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>
https://arboledacosmetica.com/producto/aceite-esencial-de-benjui/feed/ 0