Arboleda Cosmética https://arboledacosmetica.com/ Cosmética natural y Ecológica Tue, 06 Sep 2022 10:13:04 +0000 es hourly 1 https://arboledacosmetica.com/wp-content/uploads/2021/03/cropped-Favicon-32x32.png Arboleda Cosmética https://arboledacosmetica.com/ 32 32 Ácido hialurónico, el gran favorito https://arboledacosmetica.com/acido-hialuronico/ https://arboledacosmetica.com/acido-hialuronico/#respond Tue, 06 Sep 2022 08:27:45 +0000 https://arboledacosmetica.com/?p=26836 Tiene la capacidad para atraer y retener moléculas de agua, es un componente clave para el buen funcionamiento de la piel. Además de hidratar en profundidad, ayuda a reparar la piel y luchar contra los signos visibles del envejecimiento...

La entrada Ácido hialurónico, el gran favorito se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>

ÁCIDO HIALURÓNICO, EL GRAN FAVORITO

Es uno de los activos más demandados en el mundo de la cosmética, pero ¿Qué es el ácido hialurónico y para qué sirve? ¡Descúbrelo!

¿Qué es el ácido hialurónico?

Es un componente presente de forma natural en nuestro organismo, en la piel actúa como agente hidratante y de soporte para que se mantenga con un aspecto joven.

Pero con el paso de los años la producción natural de ácido hialurónico disminuye, provocando que, con el paso del tiempo, la piel pierda hidratación, elasticidad y firmeza. Por ello es interesante hacer un aporte de ácido hialurónico mediante la piel con el uso de cosméticos.

¿Qué beneficios aporta?

Tiene la capacidad para atraer y retener moléculas de agua, es un componente clave para el buen funcionamiento de la piel. Además de hidratar en profundidad, ayuda a reparar la piel y luchar contra los signos visibles del envejecimiento, como son las líneas de expresión y las arrugas.

 

ácido hialurónico

 

¿Sirve para todo tipo de pieles?

¡Si! El ácido hialurónico funciona genial con todo tipo de pieles, desde grasas, secas, hasta las sensibles. Así que no dudes incorporarlo en tu rutina facial tengas la piel que tengas.

 

¿A qué edad se recomienda empezar a utilizarlo?

No me gusta hablar de edades porque hay pieles de 30 años súper castigadas y otras de 60 espectaculares, influyen muchos factores como el cuidado que le das a tu piel, la alimentación, las horas de descanso, si fumas, bebes alcohol diariamente, etc.

Pero es una realidad que a partir de los 30 años nuestro organismo empieza un proceso de deterioro progresivo, con síntomas como la ralentización de la producción de colágeno y elastina, esto se traduce en una piel menos firme, con pérdida de volumen y empiezan a acentuarse las líneas de expresión que si no se tratan a tiempo se convertirán en arrugas prematuras. Así que los 30 años es una edad perfecta para comenzar con el ácido hialurónico.

ácido hialurónico

 

¿Cómo emplearlo?

La mejor opción es un sérum facial con ácido hialurónico, como el Sérum Revitalizante. Este sérum con ácido hialurónico puro de bajo peso molecular, es decir que penetra a mayor profundidad, siendo así más efectivo.

Proporciona una hidratación superficial y profunda a la piel, ayuda a prevenir las primeras arrugas y líneas de expresión y ayuda a atenuar los ya existentes. Consiguiendo así una piel más firme, con volumen y revitalizada.

Otra de las curiosidades de nuestro ácido hialurónico es que es vegano, es de origen vegetal. Es obtenido a base de la fermentación de peptona e trigo, extracto de levadura y glucosa.

Empléalo en tu rutina facial tanto por la mañana como por la noche. ¡Siempre antes de la crema!

 

sérum facial

¡Empieza a cuidar ahora tu piel del futuro!

PRODUCTOS RELACIONADOS

Serum Revitalizante

30,00

Hay existencias

La entrada Ácido hialurónico, el gran favorito se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>
https://arboledacosmetica.com/acido-hialuronico/feed/ 0
TENGO LA PIEL GRASA, ¿QUÉ DEBO HACER? https://arboledacosmetica.com/tengo-la-piel-grasa-que-debo-hacer/ https://arboledacosmetica.com/tengo-la-piel-grasa-que-debo-hacer/#respond Thu, 23 Sep 2021 09:07:44 +0000 https://arboledacosmetica.com/?p=22946 La entrada TENGO LA PIEL GRASA, ¿QUÉ DEBO HACER? se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>

TENGO LA PIEL GRASA, ¿QUÉ DEBO HACER?

 ¿Porqué tengo la piel grasa?

La piel produce grasa de forma natural para protegerse de los agentes externos y evitar la sequedad, pero cuando la piel produce un exceso de sebo, esta desencadena en un aspecto más húmedo y brillante. Esto sucede porque las glándulas sebáceas tienen una sobreproducción de sebo. El cual, se extiende por las demás capas de la piel y toda su superficie, haciendo que los poros se dilaten y se acumule más grasa de lo normal, siendo más propensa a generar acné, espinillas, puntos negros, poros más abiertos y brillos.

El GRAN falso mito

“La piel grasa no hay que hidratarla, porque se engrasará más y producirá más acné y brillos”.  ¡FALSO! Este es uno de los grandes mitos que existen sobre este tipo de piel, por norma general es una piel deshidratada, tiene falta de agua, que no es lo mismo que falta de lípidos.

Lavarse muchas veces el rostro a lo largo del día para eliminar cualquier exceso de grasa o no aplicar crema hidratante, hará que a nuestra piel se le encienda una alarma avisándola de que esta muy deshidratada y la piel a modo de protección responderá produciendo a mayor velocidad un exceso de grasa.

 

acné

 

¿Qué debo hacer si tengo la piel grasa?

Limpia tu piel 2 veces al día

Emplea un limpiador como el Agua Micelar que limpia la piel en profundidad sin irritar y además regula la secreción sebácea. Para conseguir una limpieza más completa puedes complementarlo con un jabón sólido natural como el Jabón de Árbol de té.

Tónico facial natural

Seguidamente, aplica un tónico facial natural, el más adecuado para este tipo de piel es el Tónico Regulador. Purifica, equilibra el pH de la piel, regula la producción sebácea y reduce el tamaño de los poros.

Hidrata tu rostro

La piel grasa necesita hidratación, es un tipo de piel que se deshidrata fácilmente, por lo que es importante mantener el control del nivel de hidratación. Para ello, hay que escoger una crema astringente y no comedogénica, como la Crema Reguladora, que hidrata sin aportar sensación grasa a la piel.

piel grasa

 

Un extra

Para controlar los granitos más rebeldes de forma aislada, te recomendamos el Roll-on anti acné, desinflama el granito, elimina la rojez de la zona acelera el proceso de cicatrizante hasta su completa descripción.

Te recomendamos…

Para realizar esta rutina completa, en Arboleda te recomendamos el Pack piel grasa que incluye el agua micelar, jabón sólido natural, tónico facial, roll-on anti acné y crema hidratante. ¡La rutina facial perfecta!

¡Descubre aquí cuál es el orden de aplicación correcto de los cosméticos faciales!

 

DESCUENTO

PRODUCTOS RELACIONADOS

Rutina Piel Grasa

El precio original era: 50,00€.El precio actual es: 46,00€.

Hay existencias

La entrada TENGO LA PIEL GRASA, ¿QUÉ DEBO HACER? se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>
https://arboledacosmetica.com/tengo-la-piel-grasa-que-debo-hacer/feed/ 0
Consejos https://arboledacosmetica.com/consejos-arboleda/ https://arboledacosmetica.com/consejos-arboleda/#respond Fri, 21 May 2021 11:35:00 +0000 https://arboledacosmetica.com/?p=18366 La entrada Consejos se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>
La entrada Consejos se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>
https://arboledacosmetica.com/consejos-arboleda/feed/ 0
Rosa de Damasco, la gran demandada en la cosmética natural https://arboledacosmetica.com/rosa-de-damasco/ Sat, 29 Feb 2020 09:00:34 +0000 https://arboledacalidad.perniasistemas.com/?p=1063 La rosa de damasco, la gran demandada en la cosmética natural. Es uno de los aceites esenciales mejores valorados y más costosos del planeta

La entrada Rosa de Damasco, la gran demandada en la cosmética natural se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>

Rosa de Damasco, la gran demandada en la cosmética natural

¿De donde proviene?

Fue creada en Damasco, hace más de 500 años, en una mezcla de Rosa Gálica y Rosa mosqueta. Llegó un momento en el que Damasco se quedaba pequeño para crear una producción a gran escala, llegaron a Bulgaria y su Valle de las Rosas, el lugar elegido para su producción. A día de hoy sigue siendo el valle de las Rosas más grande de Europa. 

La importancia de su recolecciónEs una flor delicada y perecedera. Su recolección tiene que ser inmediata, justo antes de que los capullos se abran, existe una leyenda de que si el sol toca los pétalos, éstos pierden sus propiedades. Actualmente se recolectan desde el 15 de Mayo al 15 de Junio, siempre de madrugada. 

Es uno de los aceites esenciales mejores valorados y más costosos debido a su delicado proceso de recolección y la cantidad de flor que se necesita para su elaboración, su valor en el mercado por 1 litro de aceite esencial de rosa de Damasco ronda los 6.000 €.

Sus múltiples propiedades:

  • Elimina los radicales libres, manteniendo un rostro joven y sin arrugas prematuras.
  • Posee un alto contenido en vitaminas y antioxidantes C, B, E, K y carotenos.
  • Es anti-manchas, anti-estrías, descongestionante, reafirmante.
  • Regenerador, cicatrizante, calmante, antiséptico y antibacteriano.

 SÉRUM REVITALIZANTE

Enriquecido con aceite esencial de Rosa de Damasco. 

Se trata de un Sérum facial con función hidratante, regenerante, revitalizante y reafirmante. 

Enfocado a pieles secas, maduras y con manchas, que necesitan devolver a la piel un extra de hidratación, jugosidad y volumen. 

 HIDROLATO DE ROSA DE DAMASCO

Como tónico facial, indicado para pieles maduras por sus propiedades regeneradoras, pieles grasas por sus propiedades astringentes y/o pieles sensibles por sus propiedades antiinflamatorias. 

Aplícalo (¡sin algodón!) con la piel limpia y antes de cualquier producto con base de aceite (sérums con base de aceite, aceites esenciales, cremas,…)

Para fijar o refrescar una base de maquillaje, una vez finalizado el maquillaje, pulveriza sobre la piel ligeramente y el resultado será una piel más jugosa, sin el aspecto de “acartonada”.

serum revitalizante

Productos relacionados

Tónico facial Regenerador

15,00

Hay existencias

Serum Revitalizante

30,00

Hay existencias

La entrada Rosa de Damasco, la gran demandada en la cosmética natural se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>
¿Aceites esenciales & Celulitis? https://arboledacosmetica.com/aceites-esenciales-para-eliminar-la-celulitis/ https://arboledacosmetica.com/aceites-esenciales-para-eliminar-la-celulitis/#respond Mon, 24 Jun 2019 10:00:50 +0000 https://arboledacalidad.perniasistemas.com/?p=1096 Aceites esenciales para eliminar la celulitis gracias a sus propiedades linfáticas y activadoras ¡Cuídate por dentro y por fuera!

La entrada ¿Aceites esenciales & Celulitis? se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>

¿Aceites esenciales & Celulitis?

¿Qué es la celulitis?

Consiste en la acumulación de nódulos adiposos (grasa) en el tejido subcutáneo de algunas zonas del cuerpo, principalmente, abdomen, glúteos, muslos y caderas.

La celulitis se produce en la hipodermis, es decir, la capa más profunda de la piel, que es donde están la mayor parte de las células. Entre esas células, están los adipocitos, las encargadas de almacenar grasa para amortiguar los impactos externos y mantener la temperatura corporal.

Pero cuando estás se desgastan y la grasa no se equilibra en armonía, es cuando las células aumentan su tamaño y empujan a la piel, creando esas protuberancias que después llamamos “piel de naranja”.

¿Y por qué dejan de funcionar correctamente los adipocitos?

Pues por la mala circulación, la genética en gran parte, el mal funcionamiento y la mala activación de las hormonas y el ritmo de vida sedentario en el que la dieta y el ejercicio son factores clave.

 ¿Usar aceites esenciales para tratar la celulitis? 

Es una de las opciones más usadas y efectivas, todas sus propiedades linfáticas y activadoras de la circulación permiten reducir la celulitis y dejar una piel mucho más tersa y firme.

  • Cítrico: (limón naranjaLa vitamina C presente en estos aceites fomenta la producción de colágeno fortaleciendo la distribución del tejido conectivo debajo de la piel. De esta forma se evita el aumento de peso de las células grasas.
  • Ciprés: Se le reconocen propiedades antisépticas, astringentes y diuréticas, que podrían mejorar el drenaje linfático y la circulación de la sangre.
  • Geranio: Sus propiedades podrían estimular el sistema linfático y facilitar la eliminación de líquidos retenidos.
    Es muy recomendado para prevenir la celulitis, ya que permite regular los niveles de hormonas y de grasa subcutánea. Además, también ayuda a reafirmar la piel.
  • Romero: Elimina el exceso de agua en el cuerpo. Desintoxica el cuerpo, estimula la circulación y fortalece el sistema linfático.
  • Cedro: Trata el exceso de grasa, elimina las toxinas y, por lo tanto, trata la celulitis.

¿Cómo aplicarlos?

Siempre usar los aceites esenciales diluidos en un aceite vegetal base como puede ser un aceite de almendras, aceite de caléndula o en una loción corporal de uso diario después de la ducha. La aplicación es la parte más importante, lo aplicaremos ejerciendo un masaje sobre la zona, a continuación explicamos las distintas técnicas más usadas de masaje.

  • Amasamiento : Este masaje se aplica con toda la superficie de la mano en la zona afectada, tratando de mantener el contacto con la yema de los dedos y la palma. Ejercer presión en la zona.
  • Bombeo : Es uno de los masajes para reducir la celulitis más conocidos. Se realiza entrelazando los dedos de las dos manos para comprimir la piel con las muñecas en pequeñas dosis, como si trataras de bombear la sangre hacia el corazón. Es decir, si quieres masajear los muslos, empieza por la rodilla y acaba en la ingle. Si por el contrario, quieres tratar los brazos, comienza desde la posición del codo hacia la zona del hombro.
  • Rodamiento :Es un masaje un poco doloroso pero bastante efectivo. Consta en pinzar un extremo de la zona del cuerpo con celulitis y llegar hasta el otro extremo sin soltar la piel, como un rodillo. Eso sí, si molesta demasiado, prueba con masajes más suaves.
  • Nudillos : Es un masaje efectivo para reducir la celulitis. Solo se necesita ejercer presión en pequeños círculos con los nudillos de la mano.

¡Lo más importante para ayudar a controlar la celulitis es la constancia!
En la aplicación de los aceites, la alimentación y el ejercicio.Cuídate por dentro y por fuera.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Aceite Esencial de Ciprés

7,00

Hay existencias

Aceite esencial de Limón

7,00

Hay existencias

Champú sólido Amla

14,00

¡Agotado!

La entrada ¿Aceites esenciales & Celulitis? se publicó primero en Arboleda Cosmética.

]]>
https://arboledacosmetica.com/aceites-esenciales-para-eliminar-la-celulitis/feed/ 0