15,00€
Aceite de Calendula 100% puro, natural y bio, macerado la flor de la Caléndula y con aceite de oliva virgen y biológico está indicado para pieles sensibles, con rojeces, irritaciones, eczemas, dermatitis, psoriasis, alergias, rozaduras que producen los pañales. Regenera los tejidos dañados, ayuda a la cicatrización y eliminación de cualquier marca que pueda quedar en la piel y alivia los síntomas al instante, como el picor o escozor
Envase sostenible de vidrio | 125 ml
Hay existencias
El Aceite de Caléndula es un oleato y su origen está en el sur de Europa pero también se produce en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.
La caléndula tiene varias floraciones ala año ,a la mejor es la de junio, posee un gran poder cicatrizante y antiséptico, además de regenerar la piel y producir colágeno por lo que es muy recomendable para curar heridas, tratar cicatrices, pies y manos agrietadas, pieles quemadas o con acné, úlceras bucales y eccemas. Se puede emplear para evitar la irritación del pañal, ya que contiene betacaroteno, fitoesteroles y ácido salicílico. También es muy beneficioso para curar las enfermedades producidas por hongos como la candidiasis vaginal o el pie de atleta como tiene propiedades antivirales y antibacterianas combate muy bien las conjuntivitis y las inflamaciones oculares.
El Aceite de Caléndula tiene un color anaranjado y está indicado para pieles sensibles, con rojeces, irritaciones, eczemas, dermatitis, psoriasis, alergias o rozaduras que producen los pañales. Es emoliente, calmante, suavizante y tiene flavonoides que son sustancias que reparan los vasos sanguíneos y circulatorios que están muy presentes en la caléndula.
¿Qué es un oleato? Se trata de un aceite que ha extraído los principios activos de las plantas mediante un proceso de maceración. Durante un tiempo determinado, las plantas se maceran en un aceite vegetal y van traspasando sus principios activos a dicho aceite, consiguiendo así unos extractos vegetales con grandes propiedades. En este caso, se trata de una maceración de flor de Caléndula (Calendula officinalis) en Aceite de Oliva virgen de 1º presión en frio.
Se aplica directamente sobre la piel dando un suave masaje circular hasta su total absorción para curar heridas, tratar cicatrices, pies y manos agrietadas, pieles quemadas o con acné, úlceras bucales y eccemas. Se puede emplear para evitar la irritación del pañal, ya que contiene betacaroteno, fitoesteroles y ácido salicílico.
También es muy beneficioso para curar las enfermedades producidas por hongos como el pie de atleta o la candidiasis vaginal aplicando el aceite con un suave masaje dos veces al día, después de la higiene personal y con la piel bien seca .Tiene propiedades antivirales y antibacterianas combate muy bien las conjuntivitis y las inflamaciones oculares.
*Calendula officinalis (Caléndula), Olea europaea oil (Aceite de oliva).
De origen ecológico*
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Este tipo de pieles se caracterizan por estar deshidratadas y desnutridas, con sensación de tirantez en la piel. La causa es una alteración de la barrera cutánea, para mantener la piel seca equilibrada y retrasar la aparición de los primeros signos de envejecimiento es importante mantenerla hidratada y nutrida tanto durante el día como por la noche con una rutina facial completa.
Este tipo de pieles se caracterizan por el enrojecimiento y sensibilidad en la piel, con intolerancia a diferentes ingredientes. Son pieles mucho más delicadas y que hay que tratarlas con cosméticos concretos que ayuden a controlar la sensibilidad, la irritación, el enrojecimiento o el picor.
Este tipo de pieles se caracterizan por su aspecto brillante en la zona «T». Es decir, en la barbilla, la nariz y la frente. Soliendo tener puntos negros en la nariz, mientras que en las mejillas es normal o seca.
Al ser una mezcla de varios tipos de piel, puede ocurrir el problema que al intentar usar productos para la piel grasa, las zonas más secas pierdan su capa lipídica natural y se reseque aún más la zona de las mejillas. Lo mismo sucede si se intenta emplear productos concretos para pieles secas, aumentarán los brillos en la zona T. Para que ello no ocurra se deben emplear productos concretos para pieles mixtas.
Este tipo de pieles se caracterizan por tener poros dilatados y brillos por todo el rostro, por una sobre producción de sebo. Existe el falso mito de que la piel grasa hay que «resecarla» para eliminar este exceso de producción de sebo y brillos, esto es un gran error, porque conseguiremos el efecto contrario, la piel en respuesta producirá aún más sebo.
Para tratar la piel grasa de forma correcta hay que mantenerla hidratada, con cosméticos con un alto aporte de agua. Además, deben ser astringentes y antibacterianos, regulando la producción de sebo y evitando la aparición de acné.
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Leire –
Lo utilizo desde hace dos años para la zona íntima. Tras la ducha, seco con el secador la zona y la masajeo con el aceite. He notado tal beneficio de cuidado en el día a día que este aceite se ha vuelto un indispensable para mi.