15,00€
El aceite de cáñamo es considerado el más nutritivo de todos los aceites disponibles por lo que lo podemos utilizar en multitud de aplicaciones. Ayuda a disminuir los problemas musculares y articulares, alivia la sensación de dolor. También colabora regenerando las pieles sensibles o alteradas con irritaciones, descamación o picores. Para tratar las pieles dañadas. El aceite de Cáñamo de Arboleda es de cultivo ecológico, lo que nos permite mantener todas sus propiedades intactas. Tiene la capacidad de regular las glándulas sebáceas por lo que nos ayudara a cuidar las pieles grasas. Regenera la capa protectora de la piel, ya que tiene una composición similar a los lípidos de la piel.
Envase sostenible de vidrio | 125 ml
Hay existencias
Tiene una historia de más de 3000 a.C de uso por sus propiedades medicinales, nutricionales y como remedio natural en las culturas orientales. Se obtiene por presión de la semilla de la planta del Cannabis o cáñamo. No hay que confundirse, el aceite de cáñamo no contiene THC, el principal compuesto psicoactivo del Cannabis. Color verde oscuro, tiene un olor a frutos secos.
⋅ Para el cuidado facial. Esta indicado para todo tipo de pieles, pero sobre todo para pieles dañadas. Regenera la capa protectora de la piel, ya que tiene una composición similar a los lípidos de la piel. Es eficaz para tratar pieles irritadas, con descamación, con picores o rojeces. Además, el aceite de cáñamo tiene la capacidad de regular las glándulas sebáceas por lo que nos ayudara a cuidar las pieles grasas.
⋅ Propiedades terapéuticas. Reduce la inflamación, alivia la sensación de dolor y ayuda a eliminar las contracturas.
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Este tipo de pieles se caracterizan por estar deshidratadas y desnutridas, con sensación de tirantez en la piel. La causa es una alteración de la barrera cutánea, para mantener la piel seca equilibrada y retrasar la aparición de los primeros signos de envejecimiento es importante mantenerla hidratada y nutrida tanto durante el día como por la noche con una rutina facial completa.
Este tipo de pieles se caracterizan por el enrojecimiento y sensibilidad en la piel, con intolerancia a diferentes ingredientes. Son pieles mucho más delicadas y que hay que tratarlas con cosméticos concretos que ayuden a controlar la sensibilidad, la irritación, el enrojecimiento o el picor.
Este tipo de pieles se caracterizan por su aspecto brillante en la zona «T». Es decir, en la barbilla, la nariz y la frente. Soliendo tener puntos negros en la nariz, mientras que en las mejillas es normal o seca.
Al ser una mezcla de varios tipos de piel, puede ocurrir el problema que al intentar usar productos para la piel grasa, las zonas más secas pierdan su capa lipídica natural y se reseque aún más la zona de las mejillas. Lo mismo sucede si se intenta emplear productos concretos para pieles secas, aumentarán los brillos en la zona T. Para que ello no ocurra se deben emplear productos concretos para pieles mixtas.
Este tipo de pieles se caracterizan por tener poros dilatados y brillos por todo el rostro, por una sobre producción de sebo. Existe el falso mito de que la piel grasa hay que «resecarla» para eliminar este exceso de producción de sebo y brillos, esto es un gran error, porque conseguiremos el efecto contrario, la piel en respuesta producirá aún más sebo.
Para tratar la piel grasa de forma correcta hay que mantenerla hidratada, con cosméticos con un alto aporte de agua. Además, deben ser astringentes y antibacterianos, regulando la producción de sebo y evitando la aparición de acné.
Veronica –
Me encanta, me ayuda mucho con los dolores, para el masaje es un aceite super recomendable