25,00€
Se trata de un tratamiento natural que detiene la caída capilar y estimula el crecimiento. El Activador Capilar es una rica combinación de aceites vegetales y esenciales de origen ecológico, que activan la circulación sanguínea del cabelludo, el folículo recibe todos los nutrientes necesarios y esto fomenta que el cabello crezca fuerte y sano. Además, es un aceite capilar que hidrata, nutre y devuelve el brillo a los cabellos castigados y apagados. Es una formula 100% natural con aceites naturales como el aceite de jojoba, romero, mandarina roja, jengibre, cayeput y geranio. En definitiva, el Activador Capilar es un todo en uno evita la caída capilar, estimular el crecimiento, aporta volumen, devuelve textura y brillo al cabello. La diferencia con su hermano el Anti Caída Capilar, es que el Activador Capilar se aplica solo y antes de lavar el cabello, en cambio el Anti Caída Capilar, se aplica junto con el champú y durante el lavado.
Perfume natural. Con un aroma floral y cítrico único, con notas salientes de jengibre, mandarina roja y geranio.
Envase sostenible de vidrio | 150 ml
Hay existencias
⋅ Hidrata, nutre y repara. Gracias a las propiedades nutritivas y reparadoras que poseen los aceites que contiene como el de almendras dulces o jojoba, consigue recuperar la salud del cabello, mejorando su textura y controlando el encrespamiento.
⋅ Evita la caída capilar. El Activador capilar es un tratamiento natural que detiene la caída capilar y además estimula el crecimiento del cabello, ofrece un cabello fortalecido y sano.
⋅ Regula la producción de sebo. En muchas ocasiones, la caída capilar viene dada por un exceso de sebo en el cuero cabelludo, este aceite capilar regula la producción de sebo, dejando un cuero cabelludo equilibrado y purificado.
Rico en proteínas y vitaminas A, B y E, las cuales aportan un extraordinario brillo al cabello y combaten su sequedad. Los ácidos grasos omega que contiene ayudan a proteger el cabello de los efectos dañinos del sol, reparando la queratina natural del cabello, impidiendo su deterioro y la apariencia mate. También es un gran aliado de los cabellos encrespados.
Una de las funciones esenciales de los lípidos en el cabello es humectar para mejorar su textura y manejabilidad. Mantener el cabello completamente hidratado es garantía de manejabilidad, suavidad y brillo. Esto es exactamente lo que hace el aceite de jojoba, acondiciona el cabello y evita que se vuelva quebradizo y apagado.
El aceite esencial de romero estimula la circulación propiciando el crecimiento, fortaleciendo las raíces y mejorando la estructura capilar del pelo fino y quebradizo. Además, favorece la oxigenación de los folículos pilares del cuero cabelludo y a la vez que estimula el crecimiento, frena la caída.
La esencia de mandarina que predomina en el aroma del Activador Capilar es rica en Vitamina C, lo que ofrece al organismo la producción de colágeno, lo cual le da vida, brillo, y fortificación al cabello.
Además, lo hidrata y protege contra agentes dañinos del ambiente. Además, posee vitaminas esenciales para la piel y el cabello, que reducen la pérdida de cabello, estimulan el crecimiento y evitan la aparición temprana de canas.
Combate la caída del pelo, lo que ayuda a promover una mejor circulación sanguínea y acelerar el crecimiento capilar. Alivia la irritación del cuero cabelludo y nutre y fortalece la fibra capilar. También retrasa la aparición de las canas y controla la caspa.
Cuenta con propiedades astringentes y tónicas a nivel cutáneo, por lo que es capaz de reafirmar la piel, cerrar los poros y evitar que se agriete. También fomenta la cicatrización de pequeñas heridas. Cuenta con propiedades vasodilatadoras, ya que al estimular la circulación sanguínea a nivel del cuero cabelludo el pelo recibe todos los nutrientes necesarios. Esto fomenta que este crezca en excelente estado de salud y limitará su caída.
El aceite esencial de Geranio bourbon que contiene el Activador capilar ayuda a disminuir la picazón que hay en el cuero cabelludo debido a la resequedad, hidrata la zona y elimina el exceso de sebo, permitiendo que el cabello pueda volverse mucho más fuerte y más suave.
En primer lugar, aplicar 4 o 5 dosificaciones del Activador capilar sobre la palma de la mano y friccionar con las manos para calentar el aceite.
Después, aplicar el aceite sobre el cuero cabelludo seco, realizando un suave masaje en forma de círculos para activar la circulación sanguínea y conseguir una mejor absorción del producto. Dejar actuar 30 minutos cómo.
Una vez pasado este tiempo, lavar el cabello con el champú habitual, en este caso recomendamos el Champú de Cebolla o el Champú Cabello Graso.
Es recomendable realizar este tratamiento una vez a la semana.
Simmondsia Chinensis Seed Oil(Jojoba)*, Prunus Amygdalus Dulcis Oil(Almendas dulces)*, Rosmarinus Officinalis (Romero)*, Laurus nobilis(Laurel)*, Pelargonium graveolens(Geranio bourbon)*, Citrus reticulata(Mandarina roja)*, Melaleuca cajeputi(Cayeput)*, Zingiber officinale(Jenjibre)* Linalol**, Limoneno**, Eugenol**, Geraniol**, Citronellol**, Citral**
* Ingredientes ecológicos
**Componentes naturales de los aceites esenciales
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Este tipo de pieles se caracterizan por estar deshidratadas y desnutridas, con sensación de tirantez en la piel. La causa es una alteración de la barrera cutánea, para mantener la piel seca equilibrada y retrasar la aparición de los primeros signos de envejecimiento es importante mantenerla hidratada y nutrida tanto durante el día como por la noche con una rutina facial completa.
Este tipo de pieles se caracterizan por el enrojecimiento y sensibilidad en la piel, con intolerancia a diferentes ingredientes. Son pieles mucho más delicadas y que hay que tratarlas con cosméticos concretos que ayuden a controlar la sensibilidad, la irritación, el enrojecimiento o el picor.
Este tipo de pieles se caracterizan por su aspecto brillante en la zona «T». Es decir, en la barbilla, la nariz y la frente. Soliendo tener puntos negros en la nariz, mientras que en las mejillas es normal o seca.
Al ser una mezcla de varios tipos de piel, puede ocurrir el problema que al intentar usar productos para la piel grasa, las zonas más secas pierdan su capa lipídica natural y se reseque aún más la zona de las mejillas. Lo mismo sucede si se intenta emplear productos concretos para pieles secas, aumentarán los brillos en la zona T. Para que ello no ocurra se deben emplear productos concretos para pieles mixtas.
Este tipo de pieles se caracterizan por tener poros dilatados y brillos por todo el rostro, por una sobre producción de sebo. Existe el falso mito de que la piel grasa hay que «resecarla» para eliminar este exceso de producción de sebo y brillos, esto es un gran error, porque conseguiremos el efecto contrario, la piel en respuesta producirá aún más sebo.
Para tratar la piel grasa de forma correcta hay que mantenerla hidratada, con cosméticos con un alto aporte de agua. Además, deben ser astringentes y antibacterianos, regulando la producción de sebo y evitando la aparición de acné.
Soiartze72@gmail.com –
Comentario
El activador capilar muy muy bueno