6,00€
Esponja de luffa 100% natural y biodegradable. Esta esponja natural está compuesta por diferentes capas de fibra vegetal 100% natural y biodegradable. Se puede utilizar tanto como esponja para el cuerpo, como para fregar usándola a modo de estropajo. Es perfecta para estimular la circulación sanguínea y exfoliar suavemente, elimina las células muertas de la piel de la manera más natural. Una opción sostenible con el medio ambiente al ser biodegradable y zero waste. Es la alternativa ecológica a las esponjas tradicionales que están fabricadas con fibras sintéticas. No deja ningún tipo de residuo perjudicial en nuestra piel y estimula la circulación sanguínea, previniendo la aparición de celulitis. Se produce de manera artesanal y es perfecta para utilizarla tanto con jabones líquidos y sólidos.
Sin existencias
Limpia y purifica. Gracias a sus fibras naturales esta esponja natural limpia y exfolia en profundidad la piel, consiguiendo una piel purificada y renovada.
Es biodegradable y zero waste. Escoger la Esponja de Luffa natural, es escoger la sostenibilidad, porque es la alternativa a las esponjas tradicionales con fibras sintéticas, que desprenden residuos perjudiciales en el medio ambiente y en nuestra piel.
Aunque su uso como exfoliante es el más popular, también se puede emplear para tratar la mala circulación en las piernas, celulitis y como relajante muscular.
La duración de esta esponja es de 4 a 6 meses dependiendo de su uso.
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Este tipo de pieles se caracterizan por estar deshidratadas y desnutridas, con sensación de tirantez en la piel. La causa es una alteración de la barrera cutánea, para mantener la piel seca equilibrada y retrasar la aparición de los primeros signos de envejecimiento es importante mantenerla hidratada y nutrida tanto durante el día como por la noche con una rutina facial completa.
Este tipo de pieles se caracterizan por el enrojecimiento y sensibilidad en la piel, con intolerancia a diferentes ingredientes. Son pieles mucho más delicadas y que hay que tratarlas con cosméticos concretos que ayuden a controlar la sensibilidad, la irritación, el enrojecimiento o el picor.
Este tipo de pieles se caracterizan por su aspecto brillante en la zona «T». Es decir, en la barbilla, la nariz y la frente. Soliendo tener puntos negros en la nariz, mientras que en las mejillas es normal o seca.
Al ser una mezcla de varios tipos de piel, puede ocurrir el problema que al intentar usar productos para la piel grasa, las zonas más secas pierdan su capa lipídica natural y se reseque aún más la zona de las mejillas. Lo mismo sucede si se intenta emplear productos concretos para pieles secas, aumentarán los brillos en la zona T. Para que ello no ocurra se deben emplear productos concretos para pieles mixtas.
Este tipo de pieles se caracterizan por tener poros dilatados y brillos por todo el rostro, por una sobre producción de sebo. Existe el falso mito de que la piel grasa hay que «resecarla» para eliminar este exceso de producción de sebo y brillos, esto es un gran error, porque conseguiremos el efecto contrario, la piel en respuesta producirá aún más sebo.
Para tratar la piel grasa de forma correcta hay que mantenerla hidratada, con cosméticos con un alto aporte de agua. Además, deben ser astringentes y antibacterianos, regulando la producción de sebo y evitando la aparición de acné.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.