15,00€
Aceite de Árnica 100% puro, natural y bio macerado con la flor de Árnica y aceite de oliva virgen y biológico, tiene propiedades antiinflamatorias y alivia los dolores o molestias musculares, y reumáticas también tiene propiedades terapéuticas que favorecen la circulación sanguínea aliviando la sensación de piernas cansadas Mejora los esguinces, contusiones, golpes y tensiones en los hombros, cuello y espalda, así como los hinchazones debidos a fracturas.
Envase sostenible de vidrio | 125 ml
Sin existencias
La flor de Árnica, también llamada Tabaco de Montana, tiene su origen está en Alemania, Suiza, Holanda y Francia, la flor de árnica solo se puede cultivar y de forma silvestre en zonas sin contaminación por este motivo está disminuyendo su producción. Tiene un color amarillento verdoso y posee un aroma suave y muy característico por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias está indicado para los dolores reumáticos, musculares y dolores producidos por esguinces, contusiones e hinchazones debidas a fracturas
También calma el picor producido por las picaduras de insectos y evita la pérdida de cabello, ayudando a aumentar la circulación sanguínea y a aliviar la sensación de piernas cansadas y las varices, también alivia los golpes, contusiones, dolores reumáticos, rigidez muscular y esfuerzos repetitivos.
¿Qué es un oleato? Se trata de un aceite que ha extraído los principios activos de las plantas mediante un proceso de maceración. Durante un tiempo determinado, las plantas se maceran en un aceite vegetal y van traspasando sus principios activos a dicho aceite, consiguiendo así unos extractos vegetales con grandes propiedades. En este caso, se trata de una maceración de flor de Árnica, en Aceite de Oliva virgen de 1º presión en frio. Árnica o «tabaco de montaña», antiguamente los montañeses fumaban sus hojas secas, para tratar problemas de garganta y tos.
Para dolores musculares continuos te aconsejamos nuestros productos específicos Harpagonica o Aceite Muscular
Para aliviar dolores musculares, articulares o picaduras de insecto, aplicar el aceite de árnica directamente sobre la zona.
Aplicar 2 veces al día. Si se trata de dolores musculares, piernas cansadas, nuestra recomendación es potenciar el aceite de árnica, añadiendole aceites esenciales, como pueden ser el de laurel o de romero.
No usar en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
*Arnica Montana Flower extract (Árnica), *Olea Europea Fruit Oil (Aceite de oliva)
De origen ecológico*
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Este tipo de pieles se caracterizan por estar deshidratadas y desnutridas, con sensación de tirantez en la piel. La causa es una alteración de la barrera cutánea, para mantener la piel seca equilibrada y retrasar la aparición de los primeros signos de envejecimiento es importante mantenerla hidratada y nutrida tanto durante el día como por la noche con una rutina facial completa.
Este tipo de pieles se caracterizan por el enrojecimiento y sensibilidad en la piel, con intolerancia a diferentes ingredientes. Son pieles mucho más delicadas y que hay que tratarlas con cosméticos concretos que ayuden a controlar la sensibilidad, la irritación, el enrojecimiento o el picor.
Este tipo de pieles se caracterizan por su aspecto brillante en la zona «T». Es decir, en la barbilla, la nariz y la frente. Soliendo tener puntos negros en la nariz, mientras que en las mejillas es normal o seca.
Al ser una mezcla de varios tipos de piel, puede ocurrir el problema que al intentar usar productos para la piel grasa, las zonas más secas pierdan su capa lipídica natural y se reseque aún más la zona de las mejillas. Lo mismo sucede si se intenta emplear productos concretos para pieles secas, aumentarán los brillos en la zona T. Para que ello no ocurra se deben emplear productos concretos para pieles mixtas.
Este tipo de pieles se caracterizan por tener poros dilatados y brillos por todo el rostro, por una sobre producción de sebo. Existe el falso mito de que la piel grasa hay que «resecarla» para eliminar este exceso de producción de sebo y brillos, esto es un gran error, porque conseguiremos el efecto contrario, la piel en respuesta producirá aún más sebo.
Para tratar la piel grasa de forma correcta hay que mantenerla hidratada, con cosméticos con un alto aporte de agua. Además, deben ser astringentes y antibacterianos, regulando la producción de sebo y evitando la aparición de acné.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.