15,00€
Aceite de Jojoba 100% puro, natural y bio, es conocido como el oro del desierto por su alto contenido en ceramidas que restauran el equilibrio de la piel y el cabello, regula la producción de sebo, limpia y aporta flexibilidad, suavidad y brillo en la piel y cabello. Es un gran antioxidante, tiene la propiedad de retrasar la aparición de arrugas y reduce los signos del envejecimiento, está indicado para hidratar pieles grasas y mixtas ya que aporta hidratación y regula el exceso de sebo en la piel. Es un aceite muy apreciado para potenciar el crecimiento del pelo aplicándolo en el cuero cabelludo
Envase sostenible de vidrio | 125 ml
Hay existencias
Como hidratante para pieles grasas, se puede aplicar directamente sobre el rostro, cuello y escote, realizando un suave masaje hasta su total absorción, la cuál es rápida, porque es un aceite seco.
También se puede mezclar con la crema hidratante de uso diario para potenciar sus propiedades, mezclaremos una porción de crema hidratante del tamaño de una almendra con 3 gotas de aceite de jojoba.
Para regular la producción de sebo del cuero cabelludo, mezclar el aceite de jojoba con aceite esencial de laurel, de romero o de cedro. Aplicar sobre el cuero cabelludo realizando un masaje haciendo pequeños circulos para activar la circulación y que haya una mejor absorción del producto, dejar actuar 20 minutos y lavar el cuero cabelludo con normalidad. Realizar el proceso 1 vez a la semana.
*Simmondsia Chinensis Seed Oil
De origen ecológico*
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Este tipo de pieles se caracterizan por estar deshidratadas y desnutridas, con sensación de tirantez en la piel. La causa es una alteración de la barrera cutánea, para mantener la piel seca equilibrada y retrasar la aparición de los primeros signos de envejecimiento es importante mantenerla hidratada y nutrida tanto durante el día como por la noche con una rutina facial completa.
Este tipo de pieles se caracterizan por el enrojecimiento y sensibilidad en la piel, con intolerancia a diferentes ingredientes. Son pieles mucho más delicadas y que hay que tratarlas con cosméticos concretos que ayuden a controlar la sensibilidad, la irritación, el enrojecimiento o el picor.
Este tipo de pieles se caracterizan por su aspecto brillante en la zona «T». Es decir, en la barbilla, la nariz y la frente. Soliendo tener puntos negros en la nariz, mientras que en las mejillas es normal o seca.
Al ser una mezcla de varios tipos de piel, puede ocurrir el problema que al intentar usar productos para la piel grasa, las zonas más secas pierdan su capa lipídica natural y se reseque aún más la zona de las mejillas. Lo mismo sucede si se intenta emplear productos concretos para pieles secas, aumentarán los brillos en la zona T. Para que ello no ocurra se deben emplear productos concretos para pieles mixtas.
Este tipo de pieles se caracterizan por tener poros dilatados y brillos por todo el rostro, por una sobre producción de sebo. Existe el falso mito de que la piel grasa hay que «resecarla» para eliminar este exceso de producción de sebo y brillos, esto es un gran error, porque conseguiremos el efecto contrario, la piel en respuesta producirá aún más sebo.
Para tratar la piel grasa de forma correcta hay que mantenerla hidratada, con cosméticos con un alto aporte de agua. Además, deben ser astringentes y antibacterianos, regulando la producción de sebo y evitando la aparición de acné.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.