20,00€
Aceite de Argán 100% puro, natural y bio, es conocido como el Oro liquido de Marruecos, esta indicado para mantener hidratada y suave la piel, especialmente para pieles maduras y secas. Por su alta concentración en antioxidantes se comporta como un potente regenerador celular que reduce las arrugas. Consigue una melena bonita utilizando como acondicionador el Aceite de Argán, te encantará ver como el pelo recupera su aspecto sano, suave y brillante, además si lo aplicas después de cada lavado en las puntas con el cabello seco te ayuda a reducir las puntas abiertas. ¡incorpóralo en tu rutina y luce una bonita melena!
Envase sostenible de vidrio | 125 ml
Hay existencias
Aceite de Argán Bio 1ª presión en frio.
Origen – Marruecos , crece en la zona entre Tiznit y Esauira
Como se obtiene – El Argán da sus frutos entre mayo y junio , estos tienen un aspecto parecido a una aceituna, pero son más grandes, dentro lleva una almendra muy dura de la que se extrae el aceite. En la zona tradicional de recolección participan las cabras, ellas suben al árbol del argán, se comen el fruto pero como es tan duro solo se comen la piel y escupen la almendra , el pastor recoge los frutos y son las mujeres con molinos de piedra quienes extraen la semilla y de ella el aceite de argán.
Características – Su color es ambarino y de textura densa, es antioxidante, reconstructor, suavizante, tonificante, regenerador y protector.
El aceite de Argán es un aceite rico en antioxidantes, ácidos grasos omega 6 y 9 insaturados, vitamina E y vitamina A. Los cuales son los responsables de conservar la estructura celular para retener el agua. De esta manera se obtiene una piel hidratada y elástica, así como el cabello.
Nutre intensamente. La elevada presencia de vitaminas antioxidantes como las vitaminas C o E, también conocida como tocoferol, y otros nutrientes esenciales, cuidan las diferentes capas del cutis. Esto hace que el aceite de Argán sea permita neutralizar los radicales libres.
Potente anti edad y regenerador. La acción antioxidante de las vitaminas ayuda a restaurar el metabolismo natural, reduciendo las arrugas, mejorando el estado de la piel y conservándola suave y tersa.
Previene el envejecimiento del cabello y lo repara. Por su alta concentración en antioxidantes, ácidos grasos y vitamina E, el Aceite de Argán recupera muy bien la elasticidad de las fibras del cabello evitando que se rompa, también aporta suavidad y brillo.
Emplear como hidratante facial sustituyendo a la crema hidratante, nuestra recomendación es mezclarlo con Aceite esencial de Ylang ylang, aportará más propiedades regenerantes y un aroma dulce.
También se pueden añadir unas gotas de Aceite de argán en la crema hidratante de uso diario, aportando más propiedades hidratantes, nutritivas y regenerantes a la crema.
Otro uso, es como aceite fijador de puntas abiertas para el cabello, aplicar 4 gotas de Aceite de argán sobre las palmas de las manos, calentar el aceite y aplicar de medios a puntas, cerrará las puntas abiertas y aportará brillo e hidratación.
Es un fantástico protector del cabello para ir a la playa o piscina, se aplica con el pelo mojado, poner unas gotas en la mano y masajearlo de medios a puntas.
*Argania Spinosa Kernel Oil (Aceite de argán)
De origen ecológico*
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Tienda online de cosmética natural.
Arboleda es una marca de cosmética natural, ecológica y sostenible.
Este tipo de pieles se caracterizan por estar deshidratadas y desnutridas, con sensación de tirantez en la piel. La causa es una alteración de la barrera cutánea, para mantener la piel seca equilibrada y retrasar la aparición de los primeros signos de envejecimiento es importante mantenerla hidratada y nutrida tanto durante el día como por la noche con una rutina facial completa.
Este tipo de pieles se caracterizan por el enrojecimiento y sensibilidad en la piel, con intolerancia a diferentes ingredientes. Son pieles mucho más delicadas y que hay que tratarlas con cosméticos concretos que ayuden a controlar la sensibilidad, la irritación, el enrojecimiento o el picor.
Este tipo de pieles se caracterizan por su aspecto brillante en la zona «T». Es decir, en la barbilla, la nariz y la frente. Soliendo tener puntos negros en la nariz, mientras que en las mejillas es normal o seca.
Al ser una mezcla de varios tipos de piel, puede ocurrir el problema que al intentar usar productos para la piel grasa, las zonas más secas pierdan su capa lipídica natural y se reseque aún más la zona de las mejillas. Lo mismo sucede si se intenta emplear productos concretos para pieles secas, aumentarán los brillos en la zona T. Para que ello no ocurra se deben emplear productos concretos para pieles mixtas.
Este tipo de pieles se caracterizan por tener poros dilatados y brillos por todo el rostro, por una sobre producción de sebo. Existe el falso mito de que la piel grasa hay que «resecarla» para eliminar este exceso de producción de sebo y brillos, esto es un gran error, porque conseguiremos el efecto contrario, la piel en respuesta producirá aún más sebo.
Para tratar la piel grasa de forma correcta hay que mantenerla hidratada, con cosméticos con un alto aporte de agua. Además, deben ser astringentes y antibacterianos, regulando la producción de sebo y evitando la aparición de acné.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.